Catálogo autos nuevos coupé de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

33 modelos coupé de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

En la cima de la cadena está la versión John Cooper Works (JCW), que aunque tiene la misma potencia que la variante eléctrica All4 y menos torque, tiene una puesta punto más deportiva en el bastidor, la suspensión e incluso, la dirección, ofreciendo una experiencia de manejo totalmente distinta.

Versión disponible

Reseña

Un auto que por sí solo aglutina todo lo que es Nissan. Me refiero al legendario Nissan Z. En específico, el modelo actual pertenece a la séptima generación del emblemático deportivo nipón, cuya historia arrancó en 1969. El modelo de producción final es 95% fiel al Nissan Z Proto que debutó en 2020. Y en cuanto a su diseño incorpora elementos de diseño tomados directamente del 240 Z, particularmente en el frente y cofre, mientras que la parte trasera, es claramente un guiño al 300 ZX. Por cierto, la pantalla en modo Sport, fue diseñada con entrada de Tsugio Matsuda, un piloto de carreras de Nismo en la categoría Super GT Japonés.

Versión disponible

Reseña

El 718 Cayman GTS 4.0 es una versión muy efectiva para manejo deportivo, pero manteniendo algo de civilidad para no penalizar demasiado en el uso diario. Asimismo, equipa de serie cualquier cantidad de elementos tecnológicos para lograrlo. El motor 2.5 litros bóxer turbo de 4 cilindros con 365 hp y 317 lb-pie es sustituido por un bóxer de seis cilindros atmosférico de 4 litros que eroga 394 hp y 310 lb-pie.

Versión disponible

Reseña

Sin duda alguna, el 911 es modelo en el que se cimienta toda la historia de Porsche, cuyo apellido alude a la mítica Carrera Panamericana. En sintonía con los tiempos que transcurren los motores atmosféricos cedieron su lugar ante unos turbocargador, más complejos y eficientes. Su motor base es un bóxer de seis cilindros de 3.0 Litros que ofrece 385 Hp o 450 Hp (S). Su lista de rivales es enorme, debido a que es la referencia entre los autos deportivos a nivel mundial.

Versión disponible

Reseña

Estamos ante la octava generación del mejor auto deportivo del mundo. La potencia se ubica en los 450 hp (30 más que antes), mientras que el torque es ahora de 390 lb-pie. Asimismo; la transmisión es PDK de doble clutch y ocho velocidades, con relaciones más cortas. La velocidad máxima de 306 km/h se alcanza en sexta. El Carrera 4S cuenta con tracción a las cuatro ruedas.

Reseña

Modelo icónico, que durante años representó la cúspide tecnológica dentro de la familia del 911. Rival directo para Ferrari 488, Lamborghini Huracán, Audi R8, Acura NSX, Nissan GT-R, entre muchos otros, se distancia por el uso de un motor bóxer de seis cilindros biturbo de 3.8 Litros capaz de entregar 520 Hp, cifra que se eleva hasta los 560 Hp, en el caso del Turbo S. La tracción siempre es permanente a las cuatro ruedas y la caja es PDK de 7 velocidades. Disponible tanto en Coupé como Cabriolet, puede alcanzar los 318 km/h de velocidad máxima. El primer 911 Turbo apareció en 1974.

Versión disponible

Reseña

El Porsche 911 Turbo S es toda una leyenda a nivel mundial. Es impulsado por un motor bóxer biturbo de seis cilindros y 3.8 litros, capaz de generar 640 hp y 590 lb-pie, suficientes para salir catapultado de 0 a 100 km/h en 2.7 segundos y alcanzar una velocidad tope de 330 km/h. De los autos más deseados y famosos de la firma alemana.

Versión disponible

Reseña

El Supra nació en 1978 y se convirtió en un auto legendario para la marca, ha sido empleado en películas como la de The Fast and The Furious, así como en los videojuegos Forza, Need for Speed y Grand Theft Auto. En esta quinta generación (código interno A90), la cual fue desarrollada por la división Toyota Gazoo Racing es impulsado por un seis cilindros en línea de 3.0 litros de origen BMW con 3.0 L que hace juego con una caja automática con modo manual de ocho relaciones.