Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

20 modelos sedán de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

Con la llegada de la undécima generación, este auto pone un punto y aparte en su historia, ya que ahora tiene como prioridad la eficiencia sin renunciar a un manejo con cierto sabor deportivo. El escalón de acceso recae en un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, mientras que en la parte alta, se decanta por un sistema híbrido.

Versión disponible

Reseña

El Lexus ES toma como punto de partida al Toyota Camry, pero no te confundas ya que se trata de un vehículo con personalidad propia. Pese a medir 4.97 metros de largo, rivaliza en el mismo segmento que BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C o Acura TLX. Como buen Lexus, cuenta con versiones impulsadas por motores de cuatro o seis cilindros, así como una variante híbrida.

Versión disponible

Reseña

Aunque sus orígenes se encuentran en el W120 de 1953, oficialmente este auto adquiere su actual denominación a partir de 1994 (W124). La actual generación (W213), es la quinta en aparecer desde entonces y se caracteriza por su lenguaje de diseño, que al menos en el lenguaje estético lo aproxima a Clase C y S. Disponible en carrocería Sedán, Coupé y Convertible, rivaliza a muerte con el BMW Serie 5 y Audi A6. La caja automática de nueve velocidades se combina con motores de cuatro, seis y ocho cilindros. Estos últimos usados en los AMG.

Versión disponible

Reseña

Tras la desaparición de Maybach como marca independiente, Mercedes-Benz no desecha el nombre, ya que ahora es utilizado en las variantes más exclusivas de sus modelos de elite como el mismísimo Clase S. Es así, que los Mercedes-Maybach son modelos tan sofisticados que pueden rivalizar sin problema alguno con ejemplares de Bentley o Rolls Royce. En México, la oferta se compone por las limusinas S 650 y S 650 Guard. Este último, es el primer auto blindado del mundo en recibir el certificado VR10, el más alto para un vehículo civil. El motor, es un V12 de 6.0 Litros con 530 caballos de potencia.

Versión disponible

Reseña

Vale la pena recordar que las versiones GTS se sitúan por arriba de las S y por debajo de las Turbo dentro de la gama de Porsche, se caracterizan por ofrecer de serie muchos de los sofisticados elementos tecnológicos enfocados en mejorar el desempeño deportivo de los modelos, pero, sin la necesidad de escalar hasta los abultados precios de las versiones Turbo. Bajo el cofre tenemos el mismo V8 biturbo del Panamera Turbo, pero con un poco menos de potencia, concretamente, 460 hp y 457 lb-pie de par que son gestionados por una transmisión PDK de ocho velocidades vía un sofisticado sistema de tracción integral.

Versión disponible

Reseña

Ya como modelo independiente, el auto más poderoso de Subaru sigue cautivando por su desempeño y tecnologías inspiradas en el mundo del rallismo, esto a pesar de que la quinta generación no cuenta con una versión STi. Este sedán enamora a cualquiera que le gusta manejar gracias a la caja manual y al desempeño que proporciona el motor turbo. Es muy atractivo, es rápido, estable, con una buena maniobrabilidad y además es seguro. Sin duda, uno de los últimos autos de su especie.

Reseña

Versión deportiva de la séptima generación del Jetta. El motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TSI capaz de entregar 230 hp y 258 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión de doble embrague DSG de siete relaciones. Gracias a una puesta a punto específica, mejores frenos y diferencial de bloqueo deportivo XDS+ presume un excelente desempeño en zona de curvas. Encuentra en el equilibrio entre confort y desempeño, así como una gran practicidad de uso, sus principales virtudes, es ideal para el ajetreo diario.

Versión disponible