Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

18 modelos sedán de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

El nuevo Integra no solo viene a sustituir al ILX, sino también llega para darle continuidad a un exitoso modelo que se produjo entre 1985 hasta 2006. De hecho, esta nueva generación, retoma parte del ADN del modelo original, como un manejo ágil e intuitivo, pero que se acopla a los nuevos valores de la marca. Su diseño sobrio, deportivo, elegante sin ser llamativo, nos agrada. Trae todo para ir cómodo, conectado y que los acompañantes disfruten el viaje, además de ir seguros.

Versión disponible

Reseña

La nueva generación del TLX emplea una nueva arquitectura, misma que será utilizada en otros productos de la marca. El motor es un 2.0 litros turbo de 4 cilindros extraído directamente del Civic Type R, pero está ligeramente descafeinado. La transmisión es una automática de 10 velocidades con modo manual. Ahora más que nunca, se trata de una alternativa frente a modelos de Audi, BMW y Mercedes-Benz.

Versión disponible

Reseña

Tal vez la mayor declaración de intenciones es la incorporación de las cuatro salidas de escape, así como los anagramas Type S y SH AWD. Es como una especie de sleeper, ya que la imagen es deportiva y agresiva, pero conserva cierto perfil bajo. El TLX Type S recurre a un motor V6 de 3.0 litros turbo capaz de entregar 355 Hp y 354 Lb-pie de torque, el cual se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades. La tracción es a las cuatro ruedas mediante el sistema Super-Handling AWD

Versión disponible

Reseña

Para comenzar hay que aclarar que este Audi A3 Sedán 2022 es más grande que su predecesor, es 4 cm más largo, 2 cm más ancho y un 1 cm más alto. La distancia entre ejes se mantiene igual como el volumen de cajuela. Es un auto que te invita a manejar y viajar relajado con todo el confort que nos tiene acostumbrado Audi. Aplaudimos y nos agrada que se ofrezca en diversas versiones para diferentes presupuestos, así como equipamiento opcional. Todo disponible según el tamaño de tu bolsillo.

Reseña

El nuevo Audi RS3 vuelve a ser un auténtico objeto del deseo para quienes todavía creemos en la gasolina y el caucho quemado. Gracias al sistema Torque Splitter el RS3 es capaz de entrar más tarde a curvas y salir más rápido de ellas con presencia mínima de viraje o sobreviraje. Acelera de 0-100 km/h en 3.8 segundos con Launch Control. Logra una velocidad máxima de 250 km/h (290 con paquete opcional).

Versión disponible

Reseña

Los modelos de la Serie M, son versiones de altas prestaciones modificadas por el departamento BMW Motorsport, que está en funcionamiento desde 1972. Aunque esta división se involucró en el desarrollo de los 3.0 CSL y 2002 Turbo, oficialmente su primer modelo es el M1 de 1978, aunque los M3 y M5 son los más conocidos. Son rivales directos de los departamentos AMG (Mercedes-Benz) RS (Audi), así como de los V-Series de Cadillac.

Versión disponible

Reseña

Se trata de un coupé de cuatro puertas de tamaño compacto. Emplea la misma plataforma de tracción delantera que el Serie 1 (aunque las versiones más potentes recurren a la tracción integral). Su diseño es atractivo, pero en realidad estamos ante un coche muy rápido, muy capaz, con un manejo excepcional como todo buen BM y es aquí donde radica su mayor virtud.

Reseña

Producido desde 1975, se trata del modelo más vendido en la historia de BMW. La generación vigente es fabricada en México en la planta de San Luis Potosí. Referente en cuanto a sensaciones y manejo deportivo se refiere, este sedán puede adquirirse en una gran cantidad de versiones. El motor base es un cuatro cilindros de 2.0 litros con diferentes salidas de potencia. El seis en línea y la tracción integral quedan para los tope de gama. La variante híbrida enchufable 330e, representa el lado ecológico de este modelo.

Versión disponible

Reseña

La segunda generación del BMW Serie 4 Gran Coupé con una dinámica de conducción mejorada, un diseño afilado e innovaciones de vanguardia en las áreas de funcionamiento y conectividad. Este modelo combina la deportividad del Serie 4 y la practicidad del Serie 3. Desde el punto de vista de diseño, obtiene proporciones distintivas, limpias y aerodinámicas -el Cx se ha reducido a tan sólo 0.26-.

Versión disponible

Reseña

Enorme sedán que presume una longitud de 5,098 mm (5,328 mm en la versión larga). Al ser extremadamente lujoso, tecnológico y refinado, el buque insignia de BMW, que actualmente se encuentra en su sexta generación, tiene la mira puesta en automóviles de la talla de Mercedes-Benz Clase S, Audi A8, entre otros. La gama está compuesta por motores de seis, ocho y 12 cilindros, así como por una versión híbrida enchufable. Como es de esperar, este auto aglutina lo mejor que la marca alemana dispone en su catálogo.

Versión disponible

Reseña

Con la llegada de la undécima generación, este auto pone un punto y aparte en su historia, ya que ahora tiene como prioridad la eficiencia sin renunciar a un manejo con cierto sabor deportivo. El escalón de acceso recae en un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, mientras que en la parte alta, se decanta por un sistema híbrido.

Versión disponible