Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

48 modelos sedán de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

Producido desde 1975, se trata del modelo más vendido en la historia de BMW. La generación vigente es fabricada en México en la planta de San Luis Potosí. Referente en cuanto a sensaciones y manejo deportivo se refiere, este sedán puede adquirirse en una gran cantidad de versiones. El motor base es un cuatro cilindros de 2.0 litros con diferentes salidas de potencia. El seis en línea y la tracción integral quedan para los tope de gama. La variante híbrida enchufable 330e, representa el lado ecológico de este modelo.

Versión disponible

Reseña

La segunda generación del BMW Serie 4 Gran Coupé con una dinámica de conducción mejorada, un diseño afilado e innovaciones de vanguardia en las áreas de funcionamiento y conectividad. Este modelo combina la deportividad del Serie 4 y la practicidad del Serie 3. Desde el punto de vista de diseño, obtiene proporciones distintivas, limpias y aerodinámicas -el Cx se ha reducido a tan sólo 0.26-.

Versión disponible

Reseña

Enorme sedán que presume una longitud de 5,098 mm (5,328 mm en la versión larga). Al ser extremadamente lujoso, tecnológico y refinado, el buque insignia de BMW, que actualmente se encuentra en su sexta generación, tiene la mira puesta en automóviles de la talla de Mercedes-Benz Clase S, Audi A8, entre otros. La gama está compuesta por motores de seis, ocho y 12 cilindros, así como por una versión híbrida enchufable. Como es de esperar, este auto aglutina lo mejor que la marca alemana dispone en su catálogo.

Versión disponible

Reseña

A decir de la marca, este sedán aprovecha mucho de la alianza que la compañía mantiene con Mazda en Europa. Como todo buen auto chino, encuentra en la relación precio-equipamiento su mejor carta de presentación. Resulta curioso que se el motor de 1.4 litros se acople a una caja manual de cinco velocidades, mientras que el 1.5 litros se acopla a una transmisión de doble embrague. Se posiciona en el segmento de los sedanes subcompactos de entrada.

Versión disponible

Reseña

Fabricado en China, esta nueva generación es producto de la colaboración entre General Motors y Wuling. Fue concebido como un auto global dirigido a mercados emergentes. Este sedán subcompacto es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 Litros, el cual destaca por su equilibrio entre confort y economía de combustible. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática CVT. Presume un buen nivel de equipamiento por el precio a pagar.

Versión disponible

Reseña

En un principio el Chevrolet Onix se fabricaba en México, pero a partir del modelo 2023 se importa desde China. Destaca por su espacio interior, una larga lista de equipamiento tanto de conveniencia como de seguridad, así como una oferta mecánica compuesta por un motor 1.3 litros atmosférico, así como por un 1.0 litros turbo.

Reseña

Este auto debutó en el Salón de Chengdú 2021. Se trata de un nombre archi conocido en Geely que incluso se convirtió en submarca entre 2009 y 2014. Este sedán utiliza la Arquitectura Modular del Segmento B denominada BMA, manteniendo su posicionamiento de sedán económico, pero con un diseño moderno y un interior repleto de tecnología.

Versiones disponibles

Reseña

Con la llegada de la undécima generación, este auto pone un punto y aparte en su historia, ya que ahora tiene como prioridad la eficiencia sin renunciar a un manejo con cierto sabor deportivo. El escalón de acceso recae en un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, mientras que en la parte alta, se decanta por un sistema híbrido.

Versión disponible

Reseña

La quinta generación del Honda City ahora nos llega de la India (no de China), posee una apariencia distinta, con mejor equipamiento de confort y de seguridad. Ofrece un nuevo diseño bastante conservador, pero que no deja de ser atractivo, pues luce como si fuera un pequeño Civic Por el diseño es igual de conservador que el del exterior, pero conserva la calidad de la marca. Bajo el cofre no hay novedades, emplea el mismo bloque del modelo anterior.

Reseña

A simple vista pareciera que la onceava generación no es tan propositiva, pero en realidad, tras esa imagen ligeramente más discreta encontramos una notable evolución. La gama de motores de cuatro cilindros está compuesta por el 2.0 litros atmosférico, así como el 1.5 litros turbo. Ambos, ya muy conocidos. Como dato cultural es el Civic más grande, largo y ancho que se ha fabricado hasta ahora.

Versión disponible