Catálogo autos nuevos sedán, fabricados en Alemania

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

Filtrar por

Filtrado por

Transmisión

31 modelos sedán de autos nuevos, fabricados en Alemania

Reseña

Los modelos de la Serie M, son versiones de altas prestaciones modificadas por el departamento BMW Motorsport, que está en funcionamiento desde 1972. Aunque esta división se involucró en el desarrollo de los 3.0 CSL y 2002 Turbo, oficialmente su primer modelo es el M1 de 1978, aunque los M3 y M5 son los más conocidos. Son rivales directos de los departamentos AMG (Mercedes-Benz) RS (Audi), así como de los V-Series de Cadillac.

Versión disponible

BMW M5

Precio de lista desde: $2,949,900

Reseña

El BMW M5 sigue cumpliendo en ser un sedán que puede ser un arma para circuito, tanto como tu auto ejecutivo para ir al trabajo o salir de viaje. Puede ser tan usable a diario como también un auto que te deje vivir la adrenalina al máximo. Al final del día, aún con 500 kg de peso extra es imposible no bajarse sonriendo de este auto, así solo lo hayas usado para ir al súper.

Versión disponible

Reseña

Se trata de un coupé de cuatro puertas de tamaño compacto. Emplea la misma plataforma de tracción delantera que el Serie 1 (aunque las versiones más potentes recurren a la tracción integral). Su diseño es atractivo, pero en realidad estamos ante un coche muy rápido, muy capaz, con un manejo excepcional como todo buen BM y es aquí donde radica su mayor virtud.

Reseña

La segunda generación del BMW Serie 4 Gran Coupé con una dinámica de conducción mejorada, un diseño afilado e innovaciones de vanguardia en las áreas de funcionamiento y conectividad. Este modelo combina la deportividad del Serie 4 y la practicidad del Serie 3. Desde el punto de vista de diseño, obtiene proporciones distintivas, limpias y aerodinámicas -el Cx se ha reducido a tan sólo 0.26-.

Versión disponible

Reseña

El primer Serie 5 llegó en 1972 y desde entonces han aparecido siete generaciones, siendo esta última, la que podemos encontrar en las agencias. Perteneciente al llamado segmento E (mide 4,936 mm de largo), tiene que enfrentarse a rivales de la talla de Mercedes-Benz Clase E y Audi A6, entre otros. Los motores en línea turbocargados son un L4 (520iA y 530iA); un L6 (540iA), así como un V8 (550iA), que con serias modificaciones también es usado en el deportivo M5, que eleva la potencia hasta los 600 caballos. El lado ecológico está representado por el híbrido 530e.

Versión disponible

Reseña

Enorme sedán que presume una longitud de 5,098 mm (5,328 mm en la versión larga). Al ser extremadamente lujoso, tecnológico y refinado, el buque insignia de BMW, que actualmente se encuentra en su sexta generación, tiene la mira puesta en automóviles de la talla de Mercedes-Benz Clase S, Audi A8, entre otros. La gama está compuesta por motores de seis, ocho y 12 cilindros, así como por una versión híbrida enchufable. Como es de esperar, este auto aglutina lo mejor que la marca alemana dispone en su catálogo.

Versión disponible

Reseña

El auto más vendido en la historia de la marca, oficialmente está presente en el mercado desde 1993, aunque su origen se remonta al 190 (1982). La actual generación (cuarta), conocida bajo el código W205, llegó al mercado como modelo 2015, y en nuestro país se puede adquirir con carrocería sedán, coupé y convertible. El motor base de la gama es un cuatro cilindros de 2.0 litros. El lado deportivo llega con las variante preparadas por AMG. Uno de los autos iconos y que siempre serán opción (y garantía) en su segmento.

Versión disponible

Reseña

Aunque sus orígenes se encuentran en el W120 de 1953, oficialmente este auto adquiere su actual denominación a partir de 1994 (W124). La actual generación (W213), es la quinta en aparecer desde entonces y se caracteriza por su lenguaje de diseño, que al menos en el lenguaje estético lo aproxima a Clase C y S. Disponible en carrocería Sedán, Coupé y Convertible, rivaliza a muerte con el BMW Serie 5 y Audi A6. La caja automática de nueve velocidades se combina con motores de cuatro, seis y ocho cilindros. Estos últimos usados en los AMG.

Versión disponible

Reseña

Buque insignia de Mercedes Benz que desde su aparición en 1972 (aunque sus predecesores datan desde 1954) representa lo mejor y más avanzado dentro de la casa alemana. Además, no hay que perder de vista que se trata de uno de los autos más lujosos del mundo. No por nada, pese a enfrentarse a rivales como los BMW Serie 7 y Audi A8, se las ha ingeniado para mantener la batuta de referente en su segmento. Sus gama de motores está compuesta por propulsores de última hornada y que cada vez cumplen las más estrictas normas ambientales.

Versión disponible