Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

48 modelos sedán de autos nuevos

Reseña

Buque insignia de Mercedes Benz que desde su aparición en 1972 (aunque sus predecesores datan desde 1954) representa lo mejor y más avanzado dentro de la casa alemana. Además, no hay que perder de vista que se trata de uno de los autos más lujosos del mundo. No por nada, pese a enfrentarse a rivales como los BMW Serie 7 y Audi A8, se las ha ingeniado para mantener la batuta de referente en su segmento. Sus gama de motores está compuesta por propulsores de última hornada y que cada vez cumplen las más estrictas normas ambientales.

Versión disponible

Reseña

Tras la desaparición de Maybach como marca independiente, Mercedes-Benz no desecha el nombre, ya que ahora es utilizado en las variantes más exclusivas de sus modelos de elite como el mismísimo Clase S. Es así, que los Mercedes-Maybach son modelos tan sofisticados que pueden rivalizar sin problema alguno con ejemplares de Bentley o Rolls Royce. En México, la oferta se compone por las limusinas S 650 y S 650 Guard. Este último, es el primer auto blindado del mundo en recibir el certificado VR10, el más alto para un vehículo civil. El motor, es un V12 de 6.0 Litros con 530 caballos de potencia.

Versión disponible

Reseña

Dos de las grandes particularidades de este híbrido plug-in es que tiene la capacidad de rodar en modo eléctrico hasta por 50 kilómetros a una velocidad máxima de 138 km/h y el consumo promedio de combustible de 40 km/l. A pesar de la sobresaliente eficiencia, el Porsche Panamera 4 E-Hybrid 2018 no olvida su espíritu deportivo. Basta decir que la velocidad máxima es de 278 km/h y que el 0 a 100 km/h lo logra en 4.6 segundos. Estas capacidades son originadas del sistema híbrido que reúne un motor eléctrico con 100 kW (136 hp) y 295 libras-pie de par motor con el nuevo V6 twin-turbo de 2.9 litros con 330 hp y ​​331 libras-pie administrado por una transmisión PDK de ocho relaciones. Una vez que los motores trabajan en conjunto la potencia total es de 462 hp.

Versiones disponibles

Reseña

Vale la pena recordar que las versiones GTS se sitúan por arriba de las S y por debajo de las Turbo dentro de la gama de Porsche, se caracterizan por ofrecer de serie muchos de los sofisticados elementos tecnológicos enfocados en mejorar el desempeño deportivo de los modelos, pero, sin la necesidad de escalar hasta los abultados precios de las versiones Turbo. Bajo el cofre tenemos el mismo V8 biturbo del Panamera Turbo, pero con un poco menos de potencia, concretamente, 460 hp y 457 lb-pie de par que son gestionados por una transmisión PDK de ocho velocidades vía un sofisticado sistema de tracción integral.

Versión disponible

Reseña

Esta versión que hace referencia al acrónimo Gran Turismo Sport, empleado por Porsche desde la década de 1960, es capaz de lograr un rango de 504 kilómetros. El Taycan GTS tiene una potencia de 598 hp (440 kW) con overboost cuando se utiliza el Launch Control y acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, con cualquiera de las dos carrocerías. En ambos casos, la velocidad máxima de ambos es de 250 km/h.

Versión disponible

Reseña

Desde su llegada en el 2019, el Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico de la marca, nos sigue sorprendiendo. No cabe duda que Porsche una vez más nos deja en claro que siempre mejoran lo inmejorable. Lo mejor es que las ventas respaldan a este magnífico torpedo de cero emisiones, que ha resultado en un gran éxito para la marca alemana.

Versiones 2024 disponibles

Versiones 2022 disponibles

Reseña

El primer eléctrico de Porsche goza de un éxito que ni la marca esperaba.El motor frontal pesa 76 kg en el caso del Taycan Turbo y produce 254 hp, mientras que el posterior genera 450 hp y pesa 170 kg. El Porche Taycan Turbo entrega una potencia total de 750 hp, y para gestionar esta potencia Porsche desarrolló una innovadora transmisión de dos velocidades. Con un coeficiente de penetración de 0.22 cx, el Taycan es el auto más aerodinámico de toda la gama. Este es de los pocos autos en donde la fuerza que ejerce el despegue produce efectos en el piloto. Es más, ni siquiera un monoplaza de la Fórmula 1 es tan rápido como este Porsche.

Versión disponible

Reseña

Ya como modelo independiente, el auto más poderoso de Subaru sigue cautivando por su desempeño y tecnologías inspiradas en el mundo del rallismo, esto a pesar de que la quinta generación no cuenta con una versión STi. Este sedán enamora a cualquiera que le gusta manejar gracias a la caja manual y al desempeño que proporciona el motor turbo. Es muy atractivo, es rápido, estable, con una buena maniobrabilidad y además es seguro. Sin duda, uno de los últimos autos de su especie.

Reseña

Hace 22 años, el Toyota Camry fue el modelo elegido por la firma nipona para empezar su carrera comercial en nuestro país, y actualmente está a la venta la novena generación de este sedán mediano, la cual mantiene su arquitectura TNGA -Toyota New Global Architecture- . Esto quiere decir que solo está disponible con un sistema de propulsión híbrido. Eficiencia, durabilidad, seguridad y espacio, son los principales argumentos de ventas de este auto.

Reseña

Versión deportiva de la séptima generación del Jetta. El motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TSI capaz de entregar 230 hp y 258 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión de doble embrague DSG de siete relaciones. Gracias a una puesta a punto específica, mejores frenos y diferencial de bloqueo deportivo XDS+ presume un excelente desempeño en zona de curvas. Encuentra en el equilibrio entre confort y desempeño, así como una gran practicidad de uso, sus principales virtudes, es ideal para el ajetreo diario.

Versión disponible