Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

24 modelos sedán de autos nuevos

Reseña

El Mazda3 se encuentra en la parte alta del segmento. Fabricado en México, encuentra en el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros atmosférico su motorización base, mismo que envía toda su potencia a las ruedas delanteras. La variante sedán se distingue por una imagen más elegante que su contraparte hatchback, esto gracias a la incorporación de diversos elementos en cromo.

Reseña

Aunque por tamaño pertenece al segmento C, en realidad este modelo llega a competir en el segmento de los subcompactos. A decir de la marca, promete cambiar la percepción de los sedanes, con su toque británico en cuanto a diseño se refiere, generoso espacio interior y mejorado equipamiento para el confort de los ocupantes. La deportividad, no es lo suyo.

Reseña

La versión sedán del popular Mirage recibe el apellido G4. En realidad es un auto que ha tenido una larga carrera en México bajo el nombre de Dodge Attitude. Mecánicamente, porta el conocido tres cilindros que se puede acoplar a una caja manual de cinco velocidades o automática CVT. La eficiencia de combustible, equipamiento de seguridad y generoso espacio interior, son sus principales argumentos de ventas.

Versiones disponibles

Reseña

Uno de los modelos más conocidos en México, ya que tiene sus orígenes en el mismísimo Tsuru. Fabricado en la planta de Aguascalientes, cuenta con una de las gamas más amplias del mercado. Prácticamente hay un Sentra para todos los gustos. La octava generación, quinta en México, se olvida de su pasado modesto y pone especial atención en apartados como el diseño (adoptando el lenguaje ya visto en Altima y Versa), experiencia de manejo, así como equipamiento de confort y seguridad. Sin duda, el Sentra regresa a ser un protagonista en el segmento de los sedanes compactos.

Reseña

Llamado a ser el legítimo heredero de las glorias del Tsuru. La amplitud del interior y la capacidad de cajuela de 460 Litros son algunos de sus principales atributos, además de la probada fiabilidad mecánica del motor de cuatro cilindros de 1.6 Litros que comparte con March. No por nada, es uno de los modelos más buscados por los autos de alquiler y flotillas.

Versión disponible

Reseña

La nueva generación del Nissan Versa (segunda en México, tercera en Estados Unidos) es uno de los modelos protagonistas del mercado mexicano. Estéticamente, tiene un diseño muy acorde a sus hermanos mayores. La seguridad, espacio interior y una buena relación valor-precio, son sus principales argumentos de ventas. Esto sin olvidarse de la fiabilidad mecánica de la marca. Bajo el cofre encontramos un nuevo L4 de 1.6 litros. La caja puede ser una manual de cinco velocidades o automática CVT.

Reseña

Originalmente desarrollado por Dacia, la primera generación de este sedán subcompacto fue conocida en México como Nissan Aprio, pero ahora se vende como siempre debió ser, bajo el logo del rombo. Con la amplitud y sencillez mecánica por bandera, se ubica como un medio de transporte práctico (510 L de volumen de carga), sin demasiadas pretensiones y ofreciendo un poco más de lo necesario. Bajo el cofre, se encuentra un cuatro cilindros de 1.6 L, así como una caja manual de cinco o automática CVT. Ahora presume una mayor altura libre al suelo y una suspensión más robusta.

Reseña

Ya como modelo independiente, el auto más poderoso de Subaru sigue cautivando por su desempeño y tecnologías inspiradas en el mundo del rallismo, esto a pesar de que la quinta generación no cuenta con una versión STi. Este sedán enamora a cualquiera que le gusta manejar gracias a la caja manual y al desempeño que proporciona el motor turbo. Es muy atractivo, es rápido, estable, con una buena maniobrabilidad y además es seguro. Sin duda, uno de los últimos autos de su especie.

Reseña

Sobre la base mecánica del anterior Swift, se construye este sedán impulsado por el conocido cuatro cilindros de 1.5 litros, el cual se acopla a una caja automática de cuatro velocidades o manual de cinco relaciones. Con 4,490 mm de largo, anuncia una capacidad de cajuela de 496 Litros. Rivaliza en el segmento de los sedanes subcompactos.

Versión disponible

Reseña

Importado desde Tailandia, se presenta como un medio de transporte práctico y eficiente. Bajo el cofre no hay cambios, por lo que se encuentra el mismo cuatro cilindros de 1.5 L con 105 caballos de potencia y 102 lb-pie de torque. Hay notables mejoras en materia de calidad interior, manejo y sobre todo, seguridad.

Versiones disponibles

Reseña

Este auto no es otra cosa que la variante sedán del Polo Mk6. Ahora importado desde India, sustituye tanto al anterior Virtus hecho en Brasil, como al Vento. Al estar construido sobre la plataforma MQB-A0, presume un gran espacio interior, así como una destacada seguridad. En México, es impulsado por un motor de cuatro cilindros atmosférico de 1.6 L, mientras que en la parte alta destaca un L3 TSI turbo. La capacidad de cajuela es de 521 Litros.

Versión disponible