Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

93 modelos sedán de autos nuevos

Reseña

La quinta generación del Honda City ahora nos llega de la India (no de China), posee una apariencia distinta, con mejor equipamiento de confort y de seguridad. Ofrece un nuevo diseño bastante conservador, pero que no deja de ser atractivo, pues luce como si fuera un pequeño Civic Por el diseño es igual de conservador que el del exterior, pero conserva la calidad de la marca. Bajo el cofre no hay novedades, emplea el mismo bloque del modelo anterior.

Reseña

A simple vista pareciera que la onceava generación no es tan propositiva, pero en realidad, tras esa imagen ligeramente más discreta encontramos una notable evolución. La gama de motores de cuatro cilindros está compuesta por el 2.0 litros atmosférico, así como el 1.5 litros turbo. Ambos, ya muy conocidos. Como dato cultural es el Civic más grande, largo y ancho que se ha fabricado hasta ahora.

Versión disponible

Reseña

La séptima generación de este popular sedán compacto se presenta como una propuesta muy interesante que rompe con la seriedad del pasado. La principal carta de presentación del Elantra es el galardón que lo acredita como el North American Car of the Year 2020. Bajo el cofre encontramos un cuatro cilindros de 2.0 litros Atkinson acoplado a una caja CVT. Contrario a lo que la imagen sugiere, su prioridad no es un desempeño deportivo, sino al contrario apuesta por la eficiencia sin renunciar a un buen manejo. Por cierto, en la gama destaca la versión híbrida, que presume un buen consumo de combustible.

Reseña

Este pequeño sedán derivado del i10 hatchback anuncia una cajuela con una capacidad de carga de 402 Litros. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros que se acopla a una transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades. En su mercado de origen, recibe el nombre de Hyundai Aura.

Reseña

JAC J7 cuenta con un rango de 492 kilómetros de autonomía, un amplio abanico de tecnología y seguridad, enmarcados en el mismo diseño de carrocería que el modelo a combustión, JAC J7. El motor eléctrico del JAC E J7 se abastece mediante una una batería de ion-litio con capacidad de 55 kWh; cuenta con seis bolsas de aire, así como diversos sistemas de seguridad activa y pasiva. Equipa una unidad multimedia con pantalla vertical de 10.4 pulgadas, cluster digital de 10.25 pulgadas, Android Auto y Apple Car Play.

Versión disponible

Reseña

Por tamaño podría meterse en terreno de los sedanes medianos, pero la realidad es que este Liftback, llega a competir contra Volkswagen Jetta, Nissan Sentra, entre otros. Además de su elegante estilo exterior, este auto destaca por su excelente nivel de equipamiento, así como el desempeño decoroso que ofrece el propulsor de cuatro cilindros turbo. De los mejores autos chinos del mercado.

Reseña

El Kia K4 sin duda alguna es una evolución impresionante sobre lo que conocíamos, es mucho más amplio, refinado, mejor equipado y con un manejo destacable en control y comodidad. Claro que no es el más refinado, ni el más potente del segmento, incluso no es el más divertido. Sin embargo, al tener en cuenta lo que cuesta, lo que ofrece en espacio, equipo, desempeño, seguridad y manejo, realmente se coloca como uno de los sedanes más equilibrados de todo el segmento.

Reseña

El Lexus ES toma como punto de partida al Toyota Camry, pero no te confundas ya que se trata de un vehículo con personalidad propia. Pese a medir 4.97 metros de largo, rivaliza en el mismo segmento que BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C o Acura TLX. Como buen Lexus, cuenta con versiones impulsadas por motores de cuatro o seis cilindros, así como una variante híbrida.

Versión disponible