Catálogo autos nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

93 modelos sedán de autos nuevos

Reseña

El Model 3 se ha convertido en toda una revolución a nivel global, un éxito en prácticamente todos los mercados en donde se vende. Además representa un salto cuántico en materia de calidad de armado y materiales con respecto de sus hermanos mayores, Model S y Model X. Presume un desempeño que rivaliza con deportivos muy serios. Asimismo, el interior es cómodo, amplio y extremadamente minimalista, ya que todo se controla mediante una inmensa pantalla central.

Reseña

El Tesla Model S es el producto más veterano de la firma, sin embargo ello no significa que se haya quedado atrás con respecto de sus hermanos de gama. Este comodísimo sedán con formas de coupé es increíblemente espacioso y cuenta con una cajuela gigantesca y si bien es cierto que, en materia de calidad de materiales y ensamble, está lejos de entregar los niveles que se esperan de un auto de este precio. Lo compensa con el extraordinario desempeño que ofrece entre 630 kilómetros de autonomía para la versión Long Range o "únicamente" 560 km en el caso de la variante Performance. Aunque la pérdida de autonomía se ve compensada con una brutal aceleración de 0 - 100 km/h en apenas 2.6 segundos, que lo convierten en uno de los autos más rápidos que se pueden comprar. Adicionalmente, cuenta con el impresionante sistema Autopilot de asistencia a la conducción, quizá el sistema de manejo autónomo más avanzado que hay en el mercado.

Versiones disponibles

Reseña

Hace 22 años, el Toyota Camry fue el modelo elegido por la firma nipona para empezar su carrera comercial en nuestro país, y actualmente está a la venta la novena generación de este sedán mediano, la cual mantiene su arquitectura TNGA -Toyota New Global Architecture- . Esto quiere decir que solo está disponible con un sistema de propulsión híbrido. Eficiencia, durabilidad, seguridad y espacio, son los principales argumentos de ventas de este auto.

Reseña

Fue en 1997, cuando el Corolla desplazó al Vocho como el automóvil más vendido del mundo. El modelo que se puede adquirir en los pisos de ventas pertenece a la doceava generación. El motor base es un cuatro cilindros de 1.8 Litros (140 hp), que se acopla a una caja manual de seis velocidades o automática CVT. En la parte más alta, resalta un L4 de 2.0 litros con 168 caballos. Mientras que el lado ecológico llega con la versión híbrida. Aunque han existido versiones deportivas, como los Levin/Trueno, en realidad, el Corolla, se ha labrado una fama internacional gracias por su fiabilidad mecánica.

Reseña

Importado desde Tailandia, se presenta como un medio de transporte práctico y eficiente. Bajo el cofre no hay cambios, por lo que se encuentra el mismo cuatro cilindros de 1.5 L con 105 caballos de potencia y 102 lb-pie de torque. Hay notables mejoras en materia de calidad interior, manejo y sobre todo, seguridad.

Reseña

Después de una sexta generación para el olvido, el Jetta MK7 vuelve a colocarse como una de las mejores opciones del segmento. Crece hasta los 4,697 mm de largo (+43 mm), cifra que momentáneamente lo coloca como uno de los sedanes compactos de mayor tamaño y cajuela (510 Litros). Mecánicamente es impulsado por el mismo 1.4 Litros TSI usado en el Golf, modelo con el que por cierto comparte plataforma. Tal y como dicta la tradición, este auto es fabricado en la planta de Puebla.

Reseña

Versión deportiva de la séptima generación del Jetta. El motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TSI capaz de entregar 230 hp y 258 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión de doble embrague DSG de siete relaciones. Gracias a una puesta a punto específica, mejores frenos y diferencial de bloqueo deportivo XDS+ presume un excelente desempeño en zona de curvas. Encuentra en el equilibrio entre confort y desempeño, así como una gran practicidad de uso, sus principales virtudes, es ideal para el ajetreo diario.

Versión disponible

Reseña

Este auto no es otra cosa que la variante sedán del Polo Mk6. Ahora importado desde India, sustituye tanto al anterior Virtus hecho en Brasil, como al Vento. Al estar construido sobre la plataforma MQB-A0, presume un gran espacio interior, así como una destacada seguridad. En México, es impulsado por un motor de cuatro cilindros atmosférico de 1.6 L, mientras que en la parte alta destaca un L3 TSI turbo. La capacidad de cajuela es de 521 Litros.