Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

59 modelos de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

Sustituye directamente a la Ram Promaster Rapid. De hecho, se puede decir que es el mismo modelo, pero con la identidad de Peugeot. Al igual que su antecesora, esta pequeña van de carga se coloca en un segmento donde tendrá que enfrentarse primordialmente a la Chevrolet Tornado Van. Fiabilidad , eficiencia y buen equipo, son sus principales argumentos de ventas.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

La RAM 2500 2022 llega a un segmento de nicho. Por tamaño se posiciona por arriba de la 1500 y por ende estamos ante un vehículo gigantesco. Pese a que su base es la de un vehículo comercial, ya es posible adquirirla con niveles de equipamiento muy lujosos. Para impulsarse recurre al poderoso V8 HEMI de 6.4 litros. Se produce en México.

Reseña

Fue a principios de la actual década, cuando Renault y Geely establecieron un acuerdo de cooperación para dar vida a una nueva generación de productos globales. Después de una larga espera, por fin comienzan a llegar los primeros modelos de esta alianza, siendo la tercera generación de Renault Koleos, el primero de ellos en llegar a nuestro país. Esta nueva Renault Koleos, mantiene esas características clásicas como un buen espacio interior, seguridad y un diseño interesante, pero ahora, el perfil es menos “fashionista” y apuesta por la tendencia tecnológica, con una gran mejora en desempeño dinámico y una gran relación valor-precio

Versión disponible

Reseña

Este pequeño auto urbano de 3.68 m de largo cuenta con la particularidad de contar con algunas particularidades de diseño y funcionalidad, como una altura libre al suelo es de 18.5 cm, esto sin olvidarse de las protecciones plásticas de la versión Outsider, no por nada la marca insiste en asegurar que más que un hatchback se trata de un nano SUV. El motor es un tres cilindros de 1.0 litros, el cual se asocia en exclusiva a una transmisión manual de cinco velocidades. De los autos más accesibles del mercado mexicano.

Reseña

Lo que más llama la atención en la nueva generación del S-Cross es que gana una apariencia mucho más ruda y aventurera, más de SUV. La mayor novedad en el apartado mecánico es la desaparición de la opción mecánica de entrada, es decir la 1.6 litros, quedando entonces una única opción, el ya conocido pero excelente 1.4L Boosterjet. Se distingue por la seguridad, desempeño y espacio interior.

Versión disponible

Reseña

Aunque no lo parezca, este vehículo comercial compacto está montado sobre la plataforma PQ35 que entre tantos modelos, dio vida al Bora, solo que está convenientemente modificada para soportar el trabajo pesado. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.6 Litros que hace mancuerna a una caja manual de cinco velocidades, sin importar si se trata de la variante Pasajeros (siete ocupantes) Cargo Van (762 Kg) o Maxi Cargo Van (813 kg).

Reseña

Volkswagen creó la versión coupé del Teramont, misma que toma el nombre de Cross Sport. A diferencia de su hermana, este modelo se distingue por solo tener dos filas de asientos, por lo que la capacidad es para cinco pasajeros, es decir dos menos. Asimismo, en términos de dimensiones, la Cross Sport es 7 centímetros más corta y 5.7 centímetros más baja, lo que le da una imagen más dinámica y agresiva.

Versión disponible

Reseña

El Nivus es complemento al T-Cross en el segmento de SUV subcompactas. La principal diferencia, es obviamente su perfil más juvenil y deportivo, así como un propulsor más moderno. Tampoco hay que perder de vista la mejora en acabados y el completo nivel de equipamiento. Por precio, participa en la parte alta y se acerca peligrosamente a modelos de mayor tamaño.

Versión disponible

Reseña

Mientras que en otras latitudes ya está disponible la sexta generación, a México nos sigue llegando el polo MK5 importado desde India, el cual prácticamente se mantiene sin cambios desde el modelo 2015. Este hatchback subcompacto, se ubica en la parte intermedia del segmento, por lo que tiene que enfrentarse a una enorme lista de rivales. Bajo el cofre yace un motor de cuatro cilindros de 1.6 Litros con 105 Hp y 112 Lb-pie, que se acopla a una transmisión automática Tiptronic de seis velocidades, así como a una caja manual de cinco cambios.

Reseña

Importada desde India, destaca por recurrir a un motor de tres cilindros de 1.0 litros que le confiere un desempeño suficiente en ambientes urbanos. Esta SUV sigue siendo una propuesta completa, amplia y cómoda. Además su eficiencia es más que suficiente para hacerla una compra racional.