Catálogo autos nuevos, fabricados en Alemania

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

Filtrar por

Transmisión

65 modelos de autos nuevos (Gasolina), fabricados en Alemania

Reseña

La tercera generación del auto de entrada de la marca. Los motores son de tres y cuatro cilindros turbocargados. Atrás quedaron los tiempos de la propulsión trasera, ya que este generación envía la potencia a las ruedas delanteras, pero en el tope de gama se opta por un sistema de tracción integral. Su manejo gusta a los entusiastas del manejo deportivo, en pocas palabras, todo un BMW. En escena aparece el Serie 1 Sedán (importado desde China), de estética mucho más conservadora.

Reseña

El Serie 2 Coupé fue diseñado por el mexicano José Cañas Peña (un orgullo en verdad) y éste se inspiró en el BMW 2002 para crearlo. Este BMW Serie 2 Coupé mide 4.5 m de largo como 1.8 m de ancho y por supuesto es más grande que la generación anterior. La entrega de potencia, es casi inmediata, mientras que el manejo es rápido, ágil, de esos que disfrutas mucho manejar. Se produce en San Luis Potosí.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

Se trata de un coupé de cuatro puertas de tamaño compacto. Emplea la misma plataforma de tracción delantera que el Serie 1 (aunque las versiones más potentes recurren a la tracción integral). Su diseño es atractivo, pero en realidad estamos ante un coche muy rápido, muy capaz, con un manejo excepcional como todo buen BM y es aquí donde radica su mayor virtud.

Reseña

Desde la sexta generación del Serie 3, las carrocerías más aspiracionales y deportivas se independizaron para dar vida a la Serie 4. Efectivamente, lo primero que llama la atención del nuevo Serie 4 es el diseño del frontal que para muchos resultó controversial. Llega a México para hacer más cerrada la contienda contra el Audi A5 Coupé y Mercedes-Benz Clase C Coupé.

Versión disponible

Reseña

La segunda generación del BMW Serie 4 Gran Coupé con una dinámica de conducción mejorada, un diseño afilado e innovaciones de vanguardia en las áreas de funcionamiento y conectividad. Este modelo combina la deportividad del Serie 4 y la practicidad del Serie 3. Desde el punto de vista de diseño, obtiene proporciones distintivas, limpias y aerodinámicas -el Cx se ha reducido a tan sólo 0.26-.

Versión disponible

Reseña

Enorme sedán que presume una longitud de 5,098 mm (5,328 mm en la versión larga). Al ser extremadamente lujoso, tecnológico y refinado, el buque insignia de BMW, que actualmente se encuentra en su sexta generación, tiene la mira puesta en automóviles de la talla de Mercedes-Benz Clase S, Audi A8, entre otros. La gama está compuesta por motores de seis, ocho y 12 cilindros, así como por una versión híbrida enchufable. Como es de esperar, este auto aglutina lo mejor que la marca alemana dispone en su catálogo.

Versión disponible

Reseña

La tercera generación de este SUV de acceso pertenece a la nueva oleada de autos compactos construida sobre una plataforma de tracción delantera que es compartida con MINI. Hay bastantes influencias de los modelos más nuevos de la marca como el X7, de hecho, el diseño está realmente bien logrado y equilibrado. Este modelo tiene la misión de seguir ofreciendo todo el performance y confort que tanto caracterizan a la marca alemana.

Versiones 2026 disponibles

Versiones 2025 disponibles

Reseña

Aunque comparte la mayoría de elementos con la sobria X1, la X2 se muestra más atrevida en prácticamente todos los aspectos, ya que tiene la difícil tarea de conquistar al llamado público millenial. No por nada, ha sido mundialmente galardonada por su diseño. Mecánicamente comparte muchos elementos con su hermana, como los motores de tres y cuatro cilindros. Sin duda, su estilo agresivo, la convierten en una opción para aquellos que quieran llamar la atención a su paso.

Reseña

La última generación del BMW X3 (conocida internamente como G45) presenta una evolución significativa, consolidando su posición en el segmento de los SUV premium. Su diseño exterior ha sido renovado con líneas más estilizadas y una parrilla frontal más grande, que en algunas versiones puede ser iluminada con la característica "Iconic Glow" de BMW.

Versión disponible

Reseña

El Salón del Automóvil de Ginebra 2019 fue el escenario elegido por la firma bávara para mostrar al mundo al BMW X3 M. Esta generación se presenta con un estilo más atractivo que nunca, unas prestaciones ligeramente mejoraras y un interior con la última tecnología y confort. A nivel mecánico mantiene el conocido motor S58 de 3.0 litros y seis cilindros biturbo, aunque ha sido optimizado para entregar 473 Hp y 457lb-pie de torque. En el caso del Competition la potencia se incrementa a 503 Hp y 479 lb-pie de par.

Reseña

La X4 viene siendo para X3, lo mismo que X6 es para X5. Esto quiere decir que aunque ambas pertenezcan al mismo segmento, funge como un complemento con un perfil más deportivo y personal. Esto no es evidente en las formas más caprichosas del exterior, sino también en una puesta a punto del conjunto más agresiva. La versión de acceso cuenta con un L4 Turbo de 2.0 L, mientras que el L6 Turbo se reserva para las versiones más potentes y eso incluye las versiones M. La transmisión siempre es automática de 8 velocidades. Es una SUV coupé, personal y deportiva, que puede ser el terror de cualquiera.