Catálogo autos nuevos, fabricados en Alemania

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

Filtrar por

Transmisión

65 modelos de autos nuevos (Gasolina), fabricados en Alemania

Reseña

El BMW X4 M se presenta con un estilo más atractivo que nunca, unas prestaciones ligeramente mejoraras y un interior con la última tecnología y confort. A nivel mecánico mantiene el conocido motor S58 de 3.0 litros y seis cilindros biturbo, aunque ha sido optimizado para entregar 473 Hp y 457lb-pie de torque. En el caso del X4 M Competition la potencia se incrementa a 503 Hp y 479 lb-pie de par.

Versión disponible

Reseña

El departamento M de BMW siempre nos ha sorprendido con vehículos rápidos y deportivos. La versión M de la tercera generación de X5 (G05) no es la excepción y nos sorprende por el desempeño. Además la versión Competition que es aún más radical y potente, pues porta el V8 más poderoso que jamás haya tenido un vehículo de estas características. El X5 M Competition llega casi a esa perfección con un gran desempeño, habitabilidad y confort.

Versión disponible

Reseña

Con su irrupción en 2008, la BMW X6 inauguró el hoy tan en boga segmento de las SUV Coupé. Es así que esta tercera generación, presente desde 2015, mantiene intacto su ADN a pesar de recibir numerosas mejoras técnicas. Su éxito ha sido tal, que ha incitado la aparición de rivales como Mercedes-Benz GLE Coupé, Audi Q8 o Porsche Cayenne Coupé. Pese a ello, se puede seguir considerando referente en cuanto a deportividad y sensaciones detrás al volante se refiere.

Reseña

El departamento M de BMW siempre nos ha sorprendido con vehículos rápidos y deportivos. Este X6 M no es la excepción y nos sorprende por el desempeño. Además la versión Competition que es aún más radical y potente, pues porta el V8 más poderoso que jamás haya tenido un vehículo de estas características. El X6 M Competition llega casi a esa perfección con un gran diseño, desempeño y confort.

Versión disponible

Reseña

Este automóvil, nació de un acuerdo de colaboración entre BMW y Toyota. Es así, que el Z4 comparte muchos elementos mecánicos con el Supra. Eso sí, cada uno tiene una personalidad y puesta a punto propia. Este modelo que se encuentra en su tercera generación, es uno de los pocos roadster premium que sobreviven en el mercado y eso lo hace realmente especial.

Versión disponible

Reseña

Como su nombre precisa, este deportivo fue enteramente desarrollado por Mercedes-AMG. No solo sustituye al SLS, sino que en realidad, se presenta como un rival frontal para el Porsche 911. Para lograrlo, este biplaza en formato Coupé o Roadster, recurre a un motor frontal-central de ocho cilindros de 4.0 Litros que en la versión base entrega 476 Hp, potencia que se eleva a 522 Hp en el caso del GT S, 557 Hp en el GT C, para finalmente alcanzar los 585 Hp en el GT R. La lista de contrincantes está llena de poder, exclusividad y mucho poder adquisitivo.

Versión disponible

Reseña

Atrás quedaron los tiempos en los que el Clase A era un pequeño monovolumen, ya que a partir de la pasada generación cambia dramáticamente sus formas. El actual modelo, presente desde 2019, mejora la fórmula y se muestra como un hatchback (o sedán) de diseño y desempeño más sofisticado. Bajo el cofre, la opción siempre será un cuatro cilindros turbocargado. Sobre su plataforma, se construye toda una familia compuesta por CLA y GLA.

Versiones 2026 disponibles

Versiones 2025 disponibles

Reseña

Constituye el acceso ideal al mundo de Mercedes-AMG. El potente motor turbo de 2.0 litros y 306 hp le brinda al Mercedes-AMG A 35 4MATIC alto dinamismo y agilidad. El nuevo motor artesanal de 2.0 litros y 421 hp le brinda al Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC+ capacidad y potencia. Un turbocompresor twin-scroll de enfriamiento líquido-aire ayuda a conseguir una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.9 segundos.

Reseña

Aunque sus orígenes se encuentran en el W120 de 1953, oficialmente este auto adquiere su actual denominación a partir de 1994 (W124). La actual generación (W213), es la quinta en aparecer desde entonces y se caracteriza por su lenguaje de diseño, que al menos en el lenguaje estético lo aproxima a Clase C y S. Disponible en carrocería Sedán, Coupé y Convertible, rivaliza a muerte con el BMW Serie 5 y Audi A6. La caja automática de nueve velocidades se combina con motores de cuatro, seis y ocho cilindros. Estos últimos usados en los AMG.

Versión disponible

Reseña

Mercedes-AMG G ratifica su puesto como vehículo todoterreno.Destacando el par de turbocargadores de doble desplazamiento colocados entre las culatas, el V8 Biturbo 4.0 litros artesanal de 585 hp que hace equipo con una transmisión de 9 cambios. El kit estético AMG se percibe en las defensas frontales y traseras con insertos cromados, embellecedores de la salida de escape en el lateral, protectores externos AMG y una selección de rines AMG.

Versión disponible

Reseña

Se trata del SUV de entrada de Mercedes-Benz, que, como su nombre indica, deriva directamente del Clase A. La mayor diferencia con respecto a la generación pasada es que ahora se ve como una SUV, al mismo tiempo que la experiencia abordo es excelente y el manejo es muy superior. Sin duda, ahora más que nunca es un modelo a considerar en su segmento.

Versión disponible

Reseña

Como su nombre lo indica, la GLB se ubica entre GLA y GLC. Fabricada en México tiene la peculiaridad de poder albergar a siete pasajeros en sus tres filas de asientos. Pese a ser uno de los modelos de acceso de la marca conserva todo el lujo y calidad de materiales esperables en un Mercedes-Benz. Su motor es un cuatro cilindros turbo asociado a una caja automática de doble embrague de ocho relaciones.

Versión disponible