
Filtrar por
Precios
Transmisión
54 modelos de autos nuevos (Gasolina), fabricados en China


Reseña
Esta marca china destaca por haber cuidado mucho todos los detalles, materiales y sensaciones de tacto en prácticamente todo el interior. El equipo de tecnología y seguridad es destacable. Su refinamiento sorprende, sobre todo debido a que se trata de un vehículo de generosas dimensiones, con una buena cifra de potencia gracias al motor turbocargado. La relación peso potencia promete ser adecuada, ya que estamos ante un vehículo que debe acercarse a las 2.5 toneladas.
Versiones disponibles

Dodge Journey
Precio de lista desde: $541,900
Reseña
La segunda generación nace de un acuerdo entre Stellantis y GAC Motor. De hecho, en China, donde se fabrica, es conocida como GAC GS5. Pero no se trata de un simple rebadge ya que el equipo de diseño de Dodge se encargó de imprimirle algo del ADN de la marca estadounidense. El equipo, desempeño del motor y calidad de marcha son sus cartas fuertes, así como el generoso espacio interior.
Versiones 2025 disponibles
Versiones 2024 disponibles

Ford Territory
Precio de lista desde: $599,000
Reseña
Se trata del primer Ford importado directamente desde China, donde es comercializado bajo el nombre de Equator Sport, y donde se produce gracias a la asociación con Jiangling Motors Corporation (JMC). Gracias a que presume una gran espacio interior, así como un buen equipamiento, llega a México para complementar a la híbrida Escape, así como a la aventurera Bronco Sport.
Versiones disponibles
Versiones disponibles

Reseña
Una pickup mediana, que pretende abrirse paso en el mercado mexicano a través de características como una buena relación valor-precio, así como una robustes mecánica gracias al motor de origen Mitsubishi. Cabe mencionar que esta Foton Tunland E5 es importada desde China
Versión disponible

Versiones disponibles

Reseña
Se trata de un SUV compacto, con una imagen muy atractiva y deportiva, con cierto sabor tuning, gracias al uso de colores llamativos, así como por el alerón trasero y las cuatro salidas de escape funcionales. Además, presume ser una de las más potentes en su segmento. Como buen auto chino, bajo el cofre se encuentra un cuatro cilindros de 1.5 litros que hace equipo con una caja de doble embrague.
Versiones disponibles

Versiones disponibles

Reseña
GX3 Pro se coloca como el modelo más asequible que la marca china oferta en nuestro mercado. Es impulsado por un motor de 1.5 litros atmosférico capaz de producir 102 hp y 103 lb-pie de torque que, dependiendo la versión, está disponible con transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT con ocho cambios simulados. La seguridad es de sus áreas de mejora.
Versiones disponibles

Reseña
Fue en 2022 cuando Geely introdujo en el mercado chino la Haoyue L, una SUV de tamaño mediano para siete pasajeros que a nivel internacional recibe el nombre de Okavango que alude a un río en Botsuana, en África. Sin importar versión, la Okavango es impulsada por un motor 2.0 litros turbo. Entre los principales rivales de esta SUV china con tres filas de asientos se encuentra Chirey Tiggo 8 Pro.
Versiones disponibles

Reseña
En julio de 2022 se filtraron las primeras patentes de un modelo que en aquel entonces era conocido bajo el nombre de FX11. Al poco tiempo salió a la venta en China y por suerte, su nombre cambió al de Starray, que como sea, suena mejor que una denominación alfanumérica. Pues bien, esta SUV del segmento C que se construye sobre la plataforma CMA (Compact Modular Architecture) llega a nuestro país, y se trata de uno de los vehículos más recientes de la firma china. Cabe mencionar que la arquitectura es compartida como modelos como Volvo C40 y XC40.