Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

67 modelos de autos nuevos (Gasolina Eléctrico)

Reseña

La pickup más vendida en todo el mundo, también tiene su propia versión amigable con el medio ambiente. Recurre a esquema híbrido PowerBoost que combina un V6 de 3.5 L con un motor eléctrico y una batería. La potencia conjunta es de 431 hp y 577 libras-pie de torque. El tanque de combustible es de 115 litros. En las F-150 la tracción es 4x2, mientras que en las más lujosa Lobo, la potencia es enviada a las cuatro ruedas.

Versión disponible

Reseña

A simple vista parece una CR-V común, pero basta con encenderla para saber que se trata de un vehículo completamente diferente. En este caso se trata de un SUV híbrido, que comparte mecánica con el Accord HEV. La eficiencia de este modelo es destacable, pero más aún, el hecho de que mantenga ese buen manejo al que Honda nos tiene acostumbrados. El rostro ecológico de una de las favoritas del mercado.

Versión disponible

Reseña

La quinta generación se reinventa por completo, apostando por nuevas características y un diseño muy distinto al de sus rivales. La forma rectangular del modelo y la carrocería larga ayudan a lograr un mayor espacio, pero también a lograr una presencia poderosa. A pesar de lo grande que se ve en las fotos, la Santa Fe tiene un largo de 4.83 metros. La oferta motriz está compuesta por motores convencionales, así como por una variante híbrida.

Reseña

Tuvieron que pasar 30 años para que el nombre Wagoneer regresara a la gama de Jeep y lo hace por la puerta grande. El enfoque aquí es completamente orientado al lujo, y por lo tanto es un cliente distinto al que compraría un Wrangler. Tras el volante, no esconde sus titánicas dimensiones. El 5.7L entrega potencia suficiente, mientras que el el andar es refinado y silencioso.

Reseña

Al Unlimited, se le puede considerar el Wrangler más versátil de la historia. Gracias a una distancia entre ejes más larga, así como la adopción de cuatro puertas, adquiere un carácter más familiar, donde los pasajeros de la segunda fila pueden viajar cómodamente. Idóneo para compartir aventuras al aire libre. El único punto malo, es que en situaciones extremas su desempeño todoterreno se puede ver ligeramente mermado, pero repetimos, sólo será en circunstancias muy específicas, ya que en realidad, es un Jeep y como tal, puede llevarte al fin del mundo.

Versión disponible

Reseña

Esta versión de tintes ecológicos, cuenta un tren motriz en el que conviven un motor térmico sobrealimentado y un eléctrico de imanes síncronos con batería, es decir, un sistema híbrido tradicional del que se pueden obtener muy buenos rendimientos, al mismo tiempo que el desempeño dinámico es satisfactorio, considerando su perfil.

Reseña

El todoterreno británico tiene sus antecedentes con el Land Rover Serie I, II y III, vehículos producidos desde 1948 hasta 1983. A partir de ese año, se dio paso a la fabricación del Defender que se produjo hasta 2016. Esta nueva generación resurge de entre las cenizas y promete ser fiel a la tradición de ser un modelo robusto, pero con todo el lujo y tecnología actual, además claro, de una imagen vintage. Se puede elegir en dos largos de carrocería e igual número de propulsores. Por cierto, su nivel de personalización es elevado, por lo que será difícil ver dos Defender iguales.