Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

47 modelos de autos nuevos

Reseña

Subaru y Toyota se unieron para dar vida a los GT86 y BRZ, un par de deportivos de propulsión trasera, de perfil sencillo y purista, donde el manejo, y las sensaciones al volante, es prioridad. A México únicamente llega el gemelo con el logo de las seis estrellas. En esta segunda generación se recurre a un cuatro cilindros bóxer de 2.4 Litros con 228 Hp y 184 lb-pie de torque que se puede acoplar a una caja automática o manual de seis velocidades.

Reseña

Para distinguirse de las demás SUV Compactas, la Forester, que parte de la base mecánica del Impreza, recurre a un par de características que llevan el sello de la casa Subaru. Cuenta con un motor boxer 2.5 L atmosférico, mientras que la caja es una automática CVT que siempre envía la potencia a las cuatro ruedas. Con ello, presume de unas destacadas aptitudes todoterreno. Un vehículo que debes considerar si te gusta la aventura.

Reseña

A partir de la base del Legacy, Subaru presenta esta Station Wagon todoterreno, muy apreciada en el norte de Estados Unidos y Canadá, donde las inclemencias del clima exigen un vehículo familiar, pero capaz al mismo tiempo. Ya en su quinta generación, la Outback cuenta con un par de mecánicas en configuración bóxer. La primera es un cuatro cilindros de 2.5 L con 175 Hp, mientras que la segunda y más potente es un seis cilindros de 3.6 L con 256 caballos. En ambos casos, una transmisión CVT es la encargada de enviar la potencia a las cuatro ruedas. Alternativa válida frente a las clásicas SUV light.

Reseña

Ya como modelo independiente, el auto más poderoso de Subaru sigue cautivando por su desempeño y tecnologías inspiradas en el mundo del rallismo, esto a pesar de que la quinta generación no cuenta con una versión STi. Este sedán enamora a cualquiera que le gusta manejar gracias a la caja manual y al desempeño que proporciona el motor turbo. Es muy atractivo, es rápido, estable, con una buena maniobrabilidad y además es seguro. Sin duda, uno de los últimos autos de su especie.

Reseña

Fue en 2020, cuando en un movimiento sorprendente y osado para los tiempos que corren, Toyota presentó el GR Yaris, un pequeño hatchback que lleva todo el know-how de la marca japonesa en el WRC, de hecho, fue desarrollado por la división Gazoo Racing que se encargó de dotarle de una nueva plataforma, motor, suspensión, kit aerodinámico y un sistema de tracción en las cuatro ruedas.

Versión disponible

Reseña

La última generación deja atrás el concepto de caja sobre ruedas, para dar paso a unas formas más “convencionales” donde resalta un cofre horizontal. En la parte mecánica la principal novedad reside en la adopción de un V6 de 3.5 litros capaz de entregar 277 hp y 259 lb-pie de torque, disponible en las versiones Ventanas Superlarga y 12 Pasajeros, mientras que para la Panel superlarga se dispone de L4 de 2.8 litros diésel con 174 hp y 310 lb-pie de par. En cualquier caso, la caja es una manual de seis velocidades y la propulsión trasera.

Reseña

Su fama de aguantadora es tan legendaria que a nivel mundial es conocida bajo el sobrenombre de la “Indestructible”. Esta cualidad le dado buenos dividendos en cuanto a ventas se refiere, convirtiéndose en uno de los pilares de la marca. En México, de apoco le ha ido ganando terreno a la NP300 Frontier que por años se ha mantenido como la líder histórica. Disponible en variantes con cabina doble o sencilla, así como chasis, las cuales pueden ser impulsadas con un motor a gasolina de 2.7 L o con un diésel de 2.8 Litros. La tracción puede ser enviada al eje trasero o a las cuatro ruedas.

Reseña

Aunque no lo parezca, este vehículo comercial compacto está montado sobre la plataforma PQ35 que entre tantos modelos, dio vida al Bora, solo que está convenientemente modificada para soportar el trabajo pesado. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.6 Litros que hace mancuerna a una caja manual de cinco velocidades, sin importar si se trata de la variante Pasajeros (siete ocupantes) Cargo Van (762 Kg) o Maxi Cargo Van (813 kg).

Reseña

El vehículo comercial más grande de Volkswagen (sin contar su línea de camiones) se encuentra en su cuarta generación, aunque en realidad, sólo hemos conocido dos en México. Uno de sus puntos fuertes es la gran variedad de formatos disponibles y es que a decir de la marca ofrece hasta 69 combinaciones entre carrocería, chasis, tracción, equipo y parte del tren motriz. Es impulsado únicamente por motores a diésel.

Reseña

Esta van de carga tiene en la icónica Combi a su más antiguo e ilustre ancestro. Es así que la Transporter personifica toda la experiencia de Volkswagen en el segmento de los vehículos comerciales. Sin importar si se trata de la versión Pasajeros, Panel o Chasis Cabina, se cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.0 Litros TDI. No por ser un vehículo de carga cuenta con un manejo soso, sino al contrario, es uno de sus puntos más fuertes.

Versión disponible