Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

67 modelos de autos nuevos

Reseña

Uno de los modelos más conocidos en México, ya que tiene sus orígenes en el mismísimo Tsuru. Fabricado en la planta de Aguascalientes, cuenta con una de las gamas más amplias del mercado. Prácticamente hay un Sentra para todos los gustos. La octava generación, quinta en México, se olvida de su pasado modesto y pone especial atención en apartados como el diseño (adoptando el lenguaje ya visto en Altima y Versa), experiencia de manejo, así como equipamiento de confort y seguridad. Sin duda, el Sentra regresa a ser un protagonista en el segmento de los sedanes compactos.

Versión disponible

Reseña

La nueva generación del Nissan Versa (segunda en México, tercera en Estados Unidos) es uno de los modelos protagonistas del mercado mexicano. Estéticamente, tiene un diseño muy acorde a sus hermanos mayores. La seguridad, espacio interior y una buena relación valor-precio, son sus principales argumentos de ventas. Esto sin olvidarse de la fiabilidad mecánica de la marca. Bajo el cofre encontramos un nuevo L4 de 1.6 litros. La caja puede ser una manual de cinco velocidades o automática CVT.

Reseña

La Partner dispone de dos conformaciones de carrocería y tres niveles de equipamiento, el tren motor en las tres versiones es el mismo, un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros HDI Euro 5 (diésel) que entrega 90 hp de potencia y genera un torque de 170 lb-pie. Está acoplado a una transmisión de cinco cambios manuales y la tracción es en el eje delantero. Pese a ser un vehículo de trabajo, pone especial atención en el apartado de seguridad y calidad de marcha.

Reseña

Versión de pasajeros de Partner. En su gigantesco espacio interior es capaz de albergar hasta tres filas de asientos para tasladar a siete pasajeros. Aunque también, dispone de una variante con sólo dos hileras. Se comercializa con un motor diésel turbo HDi de 1.6 litros acoplado a una caja manual de cinco velocidades. También puede elegirse con un motor a gasolina PureTech 1.2 litros con una transmisión automática de 8 velocidades. Pese a ser un derivado de un vehículo comercial, mantiene el buen manejo característico de todo Peugeot.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

En una vida pasada, este modelo fue conocido como FIAT Strada, pero gracias a una nueva estrategia global por parte de FCA, en México y otros países de América se introduce a las filas de la firma del carnero (a excepción de Brasil y Argentina). La gran diferencia con la generación pasada es que además de la versión de Cabina Sencilla, ahora está disponible con una Doble Cabina real con cuatro puertas. El motor es un cuatro cilindros de 1.3 Litros que se acopla a una caja manual de cinco velocidades. Apartados como el de seguridad y equipamiento, también se vieron beneficiados.

Reseña

Best Seller, que dependiendo de la región del mundo, puede venderse bajo el sello de Renault o Dacia, su marca de origen. Esta SUV, encuentra en la sencillez mecánica, su bajo precio de adquisición y en el amplio espacio interior, sus principales cartas de venta. La segunda generación abandona el cuatro cilindros de 2.0 Litros a favor de un par de motorizaciones más modernas. El escalón de acceso recae en un 1.6 litros, pero en la parte alta resalta el 1.3 L turbo de origen Mercedes.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

Esta última generación, nada tiene que ver con su homólogo europeo, ya que para América Latina se decidió tomar como punto de partida al Dacia Dokker. Aunque en el pasado se contó con una variante de pasajeros, ahora la oferta se ve limitada como una van de carga, cuya zona de carga de 3.3 metros cuadrados, le permiten una carga de hasta 750 kilogramos. Bajo el cofre, se encuentra el conocido motor de cuatro cilindros de 1.6 litros con 115 Hp, que se acopla a una caja manual de cinco velocidades.

Versión disponible

Reseña

Renault Kardian es una nueva propuesta de B-SUV y que marca parte importante del plan de desarrollo a futuro de Renault. Estrena nueva plataforma, es modular y puede adaptarse a modelos pequeños como este B-SUV y hasta para otros modelos de unos 5 metros de largo. Gracias a estos cambios es que podemos ver más sistemas avanzados integrados a este modelo.

Reseña

Pickup recreativa directamente derivada de la Duster que cuenta con algunos cambios que le confieren una identidad propia. La primera y más obvia es la inclusión de una batea con una superficie de 1.58 metros cuadrados, capaz de soportar una carga de 680 kilos. A esto hay que sumarle una suspensión trasera independiente. En la parte baja, encontramos un motor de 1.6 litros, mientras que para la versión tope destaca un 1.3 litros turbo. La transmisión es manual de seis o automática CVT.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

Básicamente se trata de un Sandero con un carácter más aventurero.Pero debido a su éxito, ha logrado apartarse de su donante, adquiriendo una personalidad propia. Para lograrlo, añade molduras plásticas, barras en el techo, así como una mayor altura libre al suelo. Todo ello, convierten a Stepway en un crossover capaz de sortear los obstáculos de la jungla de asfalto. Bajo el cofre, yace un cuatro cilindros de 1.6 Litros de origen Nissan que se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automática CVT.

Versión disponible