Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

45 modelos de autos nuevos

Bestune B70

Precio de lista desde: $424,999

Reseña

El Bestune B70 mide 4,810 mm de largo. Porta un motor turbo de 2.0L con 221 Hp y 250 Lb-pie, asociado a una caja automática de seis velocidades. Este sedán obtuvo la certificación de seguridad de 5 estrellas C-NCAP con la puntuación de 90.3%, destacando la Protección de peatones y Seguridad activa.

Versión disponible

Reseña

Este modelo se distingue del CS35 Plus, no solo por agregar la palabra Turbo a su nombre, sino también, debido a que efectivamente, bajo el cofre yace un motor de cuatro cilindros turbocargado, así como por su imagen dinámica más agresiva y moderna. Con 4,335 mm de largo y una distancia entre ejes de 2,600 mm, el Changan CS35 Plus Turbo, en su única versión, viene a participar en el segmento de las SUV compactas.

Reseña

Fabricado en China, esta nueva generación es producto de la colaboración entre General Motors y Wuling. Fue concebido como un auto global dirigido a mercados emergentes. Este sedán subcompacto es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 Litros, el cual destaca por su equilibrio entre confort y economía de combustible. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática CVT. Presume un buen nivel de equipamiento por el precio a pagar.

Versión disponible

Reseña

Fabricado en China, esta nueva generación es producto de la colaboración entre General Motors y Wuling. Fue concebido como un auto global dirigido a mercados emergentes. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 Litros, el cual destaca por su equilibrio entre confort y economía de combustible. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática CVT. Presume un buen nivel de equipamiento por el precio a pagar. Para esta nueva generación se suma una carrocería Hatchback.

Versión disponible

Reseña

En un principio el Chevrolet Onix se fabricaba en México, pero a partir del modelo 2023 se importa desde China. Destaca por su espacio interior, una larga lista de equipamiento tanto de conveniencia como de seguridad, así como una oferta mecánica compuesta por un motor 1.3 litros atmosférico, así como por un 1.0 litros turbo.

Reseña

La segunda generación nace de un acuerdo entre Stellantis y GAC Motor. De hecho, en China, donde se fabrica, es conocida como GAC GS5. Pero no se trata de un simple rebadge ya que el equipo de diseño de Dodge se encargó de imprimirle algo del ADN de la marca estadounidense. El equipo, desempeño del motor y calidad de marcha son sus cartas fuertes, así como el generoso espacio interior.

Versiones 2026 disponibles

Versiones 2025 disponibles

Reseña

Con el arribo de la Pluse, FIAT regresa al segmento de las SUV pequeñas después de un largo periodo de ausencia. Tiene en su atractivo diseño y buen nivel de conectividad, sus argumentos más sólidos, mismos que se ven reforzados por la presencia de asistencias a la conducción. En general el manejo muy a la FIAT, concreto y sin sorpresas, cumplidor y con una buena sensación de robustez en general.

Reseña

Se trata de un SUV compacto, con una imagen muy atractiva y deportiva, con cierto sabor tuning, gracias al uso de colores llamativos, así como por el alerón trasero y las cuatro salidas de escape funcionales. Además, presume ser una de las más potentes en su segmento. Como buen auto chino, bajo el cofre se encuentra un cuatro cilindros de 1.5 litros que hace equipo con una caja de doble embrague.

Versión disponible

Reseña

La quinta generación del Honda City ahora nos llega de la India (no de China), posee una apariencia distinta, con mejor equipamiento de confort y de seguridad. Ofrece un nuevo diseño bastante conservador, pero que no deja de ser atractivo, pues luce como si fuera un pequeño Civic Por el diseño es igual de conservador que el del exterior, pero conserva la calidad de la marca. Bajo el cofre no hay novedades, emplea el mismo bloque del modelo anterior.

Versión disponible

Reseña

Este pequeño sedán derivado del i10 hatchback anuncia una cajuela con una capacidad de carga de 402 Litros. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros que se acopla a una transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades. En su mercado de origen, recibe el nombre de Hyundai Aura.

Versión disponible