Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

138 modelos de autos nuevos

Reseña

Ofrece una impresionante variedad gracias a sus 4 longitudes del vehículo, 3 alturas del techo y un volumen de carga de hasta 17 m3. Sus múltiples versiones y equipos permiten tener vehículos de acceso económicos y vehículos con un gran equipamiento. El vehículo se puede adaptar a diferentes necesidades. Por ejemplo, es posible seguir utilizando sin grandes cambios muchas carrocerías y modificaciones.

Reseña

Aunque en México solo hemos conocido dos generaciones de esta pickup mediana, en realidad estamos frente a un modelo de gran tradición que data desde 1978. Sólo está disponible en carrocería doble cabina. La versión de acceso recurre a un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.4 L, así como a la propulsión 4X2. En cambio en el tope de gama, aparece un 2.4 L diésel con tracción es 4X4. La caja es manual de cinco velocidades o automática de seis.

Reseña

La versión sedán del popular Mirage recibe el apellido G4. En realidad es un auto que ha tenido una larga carrera en México bajo el nombre de Dodge Attitude. Mecánicamente, porta el conocido tres cilindros que se puede acoplar a una caja manual de cinco velocidades o automática CVT. La eficiencia de combustible, equipamiento de seguridad y generoso espacio interior, son sus principales argumentos de ventas.

Versiones disponibles

Reseña

Las pickups de la marca tienen una gran tradición en México. Desde 1967 comenzó a fabricarse en nuestro país como Datsun Bluebird 520. Como marca Nissan la historia comienza en 1993. A partir del modelo 2021, las versiones con un enfoque más familia, lúdico y lujoso, pasan a denominarse Frontier a secas, esto con el fin de marcar distancia con las versiones de trabajo NP300.

Reseña

Construido sobre la plataforma V, se encuentra presente en el mercado desde 2011, recibiendo una importante actualización estética y de equipamiento. Bajo el cofre yace un motor de cuatro cilindros de 1.6 Litros que le confiere un manejo ágil, pero sin pretensiones deportivas. Al estar fabricado en México, se cuenta con la certeza de que la fiabilidad mecánica y la puesta a punto están diseñados para soportar la difícil orografía de nuestro país.

Reseña

Líder histórica en el segmento de las pickups medianas en México desde tiempos inmemoriales. A diferencia de las versiones más lujosas que añaden el nombre Frontier, las NP300 son accesibles y aluden a aquellas variantes enfocadas al trabajo puro y duro, de ahí que su equipamiento sea lo más básico y simple posible. Disponible en formato Chasis, Estacas y Cabina sencilla, así como con motores a gasolina o diésel, será muy difícil que no encuentres una NP300 adecuada a tus necesidades de carga.

Reseña

Uno de los modelos más conocidos en México, ya que tiene sus orígenes en el mismísimo Tsuru. Fabricado en la planta de Aguascalientes, cuenta con una de las gamas más amplias del mercado. Prácticamente hay un Sentra para todos los gustos. La octava generación, quinta en México, se olvida de su pasado modesto y pone especial atención en apartados como el diseño (adoptando el lenguaje ya visto en Altima y Versa), experiencia de manejo, así como equipamiento de confort y seguridad. Sin duda, el Sentra regresa a ser un protagonista en el segmento de los sedanes compactos.

Reseña

Altamente socorrida por transportistas y empresas de reparto, este modelo comercial tiene sus orígenes en la Ichi Van. Tal y como sucede en este segmento, puede adquirirse en versión de carga Panel o para transportar 12 o 15 pasajeros. Importada directamente desde la planta de Nissan Shatai, en Japón, es impulsada por un motor a gasolina de 2.5 litros que hace juego con una caja manual de cinco velocidades.