Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

110 modelos suv de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

La segunda generación de esta crossover/SUV mediana con capacidad de hasta siete personas, está construida sobre la plataforma C1XX que comparte con la GMC Acadia y la Chevrolet Traverse, posicionándose en la parte más alta, como la trilliza más lujosa y ostentosa, sobre todo en el acabado Avenir. Para impulsarse, recurre a un motor se seis cilindros de 3.6 Litros, que se acopla a una transmisión automática de nueve velocidades. La tracción puede ser frontal o a las cuatro ruedas.

Reseña

Ahora denominada como Encore GX, la camioneta pequeña de Buick es un producto en verdad interesante. Adopta una nueva plataforma global de General Motors denominada VSS-F que aunque es más grande es 87 kilos más ligera. La Buick Encore como camioneta pequeña refinada me parece una buena opción.

Reseña

Fabricada en China, donde es un auténtico best seller, la segunda generación de Envision es muy superior al modelo que reemplaza. Tanto que así, que todas las dudas que había en el pasado han quedado completamente disipadas. Más sofisticada, presume una mejor base así como diversos elementos de confort y tecnología. En el apartado mecánico, recurre a un cuatro cilindros turbocargado de 2.0 Litros. Una SUV de lujo en toda la extensión de la palabra.

Reseña

A lo largo de cinco generaciones, la Cadillac Escalade, ha estado altamente emparentada con Chevrolet Suburban y GMC Yukón, solo que ofrece un nivel extra de refinamiento, tecnología y potencia que literalmente la ponen en una esfera premium, muy superior, lo que le permite rivalizar contra las mejores SUV europeas y japonesas de lujo. Ahora, no sólo presume ser grande por fuera, sino también por dentro. La limusina del mundo de las SUV.

Reseña

La Cadillac XT4 es la camioneta más pequeña de la marca, aunque con 4.6 metros de largo bien podemos clasificarla como del segmento compacto. Emplea un motor L4 de 2.0 litros turbocargado que está acoplado a una transmisión automática de nueve cambios que envía la tracción al eje delantero. La suspensión es adaptativa y cuenta también con tres modos de manejo: Tour, Snow/Ice y Sport. En cuanto al manejo, la XT4 es un producto bien logrado, es ágil, se planta bien y retroalimenta adecuadamente, en ese sentido tiene un comportamiento más asociado a coches europeos que americanos, lo cual es bastante bueno. El interior es minimalista, amplio y cómodo, con elemento de equipamiento interesantes como el Head Up Display, pantalla de 8" con compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto, cargador por inducción, Onstar 4G y muchos elementos más.

Reseña

A diferencia de sus hermanas que se construyen sobre la plataforma C1XX (Chevrolet Traverse, GMC Acadia y Buick Envision), la XT5, solo tiene capacidad para cinco pasajeros, lo cual compensa con una mayor nivel de lujo y refinamiento. Con 4,814 mm de largo, se encuentra en un segmento difícil de catalogar, encontrando en Lincoln a su principal rival, aunque de manera indirecta, también debe enfrentarse con marcas premium alemanas y japonesas. En el apartado mecánico se recurre a un motor se seis cilindros de 3.6 Litros, así como a una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción es frontal o total.

Reseña

Se trata de un crossover de talla grande que toma el rol -hasta ahora- de buque insignia de la marca, no solo por dimensiones o capacidades, sino por el nivel de tecnología y equipamiento que ofrece a un costo que difícilmente veremos en el segmento. Se destaca por la silueta atractiva, disruptiva y hasta futurista. Es una SUV para cinco ocupantes .

Reseña

Fabricada en México, Chevrolet revive una denominación bastante icónica para nombrar a esta, cuyas líneas están francamente inspiradas en el Camaro. La imagen deportiva tanto interior como exterior, viene respaldada por un desempeño que sin ser vertiginoso es bastante satisfactorio, cortesía del actuar conjunto de un motor V6 de 3.6 litros capaz de entregar más de 300 caballos de fuerza, mismo que se asocia a una transmisión automática de nueve velocidades. Aunque comparte plataforma con la familiar Traverse, en realidad, es mucho más personal y provocativa. Idónea para quienes le gusta llamar la atención, sobre todo cuando se trata del acabado RS.

Versión disponible

Reseña

Ningún modelo en la actualidad es tan longevo como la Chevrolet Suburban que lleva fabricándose sin interrupción desde 1935. Esto sin mencionar que desde su llegada al mercado mexicano se ha convertido en un símbolo de estatus. El modelo que actualmente se puede adquirir pertenece a las doceava generación y encuentra en GMC Yukón y Cadillac Escalade a sus hermanas de lujo.

Reseña

Básicamente, se trata de la versión corta de la Suburban, por lo que al igual que ésta es uno de los modelos favoritos de las compañías blindadas, gracias a que está construida en un chasis de escalera que la convierte en un vehículo muy robusto. La mecánica es compartida con su hermana mayor. Sólo algunos cuantos detalles de equipamiento marcan distancia.