Catálogo autos nuevos suv, fabricados en México

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

19 modelos suv de autos nuevos, fabricados en México

Reseña

Podríamos decir que Infiniti es de las pioneras cuando hablamos de SUV con silueta tipo coupé, la FX (luego QX70) resultó toda una revolución en un ya lejano 2003, por lo que podríamos decir que, esta nueva Infiniti QX55 es de alguna forma una sucesora espiritual. Este modelo comparte buena parte de sus componentes con la QX50. Hay que reconocer que al menos en cuanto a diseño, tiene argumentos sólidos para enfrentar a las alemanas.

Reseña

Fabricada en México, en la planta de Toluca, tiene la misión de rivalizar en un segmento altamente competido como lo es el de las SUV compactas. Estéticamente, sigue los mismos trazos marcados por Grand Cherokee, solo que en dimensiones más reducidas. Bajo el cofre yace un motor de cuatro cilindros de 2.4 Litros, que se acopla a una caja automática de seis relaciones, encargada de enviar la potencia a las ruedas delanteras o a las cuatro, cuando se trata de las versión Trailhawk, de estética y aptitudes todoterreno en serio.

Versión disponible

Reseña

El MG RX 2022 es un SUV de arquitectura body on frame. Hoy, muy pocos modelos recurren a este tipo de construcción, que representa grandes beneficios del lado de la rigidez estructural, muy útil para hacer 4x4. Aunque no lo dicen, pareciera que la diseñaron con la mente puesta en la Toyota Land Cruiser, que ya no llega a nuestro mercado y aunque definitivamente es más potente y sofisticada, también es un hecho que costaría al menos el doble. Sin duda, estamos ante el buque insignia de la marca en nuestro país.

Versión disponible

Reseña

Esta SUV deriva directamente del 308. Un producto de alta calidad y equipamiento, al mismo tiempo que goza de un elevado nivel de performance. Con todo esto, puede llegar a incomodar a vehículos de aspiraciones premium. El motor base de la gama es un cuatro cilindros de 1.6 l turbo, pero también dispone de un L4 diésel de 2.0 litros. En ambos casos la caja es automática de seis velocidades.

Versión disponible

Reseña

La última generación de Tiguan fue diseñada sobre la plataforma MQB evo, con una carrocería renovada que ofrece un ligero aumento en la distancia entre ejes. Esto no solo le da un aspecto más moderno, sino que también mejora la estabilidad y el espacio interior. Además, Volkswagen ha apostado fuerte por la tecnología en esta entrega, incorporando sistemas avanzados de asistencia a la conducción y una experiencia digital más inmersiva.