Catálogo autos nuevos, fabricados en Estados Unidos

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

76 modelos de autos nuevos, fabricados en Estados Unidos

Reseña

Dentro del catálogo de SUV medianas de General Motors, la GMC Acadia se posiciona en medio de la Chevrolet Traverse y de la lujosa Buick Enclave. Cabe destacar que la nueva Acadia es más grande en todas sus dimensiones en comparación con el modelo anterior. Es 26.9 cm más larga y 8.1 cm más alta, lo que permite un mayor espacio para los pasajeros y una configuración de tres filas de asientos. Para impulsarse, recurre a un motor turbocargado de cuatro cilindros de 2.5 litros que ofrece mayor potencia y capacidad de remolque, al mismo tiempo que mejora el consumo y reduce las emisiones contaminantes.

Reseña

Si bien Chevrolet Cheyenne ya es un modelo bastante lujoso, dentro de General Motors hay cabida para más, lo cual justifica la existencia de la GMC Sierra, una pickup, que ya se coloca en la franja de las llamadas pickups premium. Mecánicamente, está altamente emparentada con su prima. Se ofrecen dos motores para la GMC Sierra, en el caso de AT4 y Denali Ultimate comparten el mismo. Éste es un V8 de 6.2 L de 425 equinos, 460 Lb-pie de par. La transmisión es automática de 10 velocidades.

Reseña

Todos los GMC guardan parentesco con algún Chevrolet y esta no es la excepción, ya que la Terrain toma como punto de partida a la Equinox. No obstante, va mucho más que un simple cambio de logos, ya que en realidad es un producto más refinado, lujoso y potente que lo coloca en otro nivel. Bajo el cofre, yace un cuatro cilindros de 1.5 Litros Turbo que se acopla a una transmisión automática de ocho relaciones.

Reseña

En la familia de las enormes y tradicionales SUV de General Motors, la Yukon (nombre inspirado en el territorio homónimo canadiense) cubre el hueco entre la Chevrolet Suburban y Cadillac Escalade. Capaz de trasladar a siete pasajeros (2-2-3) se presenta como la hermana que conjuga lujo con desempeño todoterreno. Ofrece más espacio y refinamiento mecánico que nunca. Por cierto, ahora presume un interior propio, que no es compartido con sus parientes.

Reseña

A simple vista pareciera que la onceava generación no es tan propositiva, pero en realidad, tras esa imagen ligeramente más discreta encontramos una notable evolución. La gama de motores de cuatro cilindros está compuesta por el 2.0 litros atmosférico, así como el 1.5 litros turbo. Ambos, ya muy conocidos. Como dato cultural es el Civic más grande, largo y ancho que se ha fabricado hasta ahora.

Versión disponible

Reseña

Según Honda, la quinta generación de la Odyssey toma como inspiración al mismísimo HondaJet, lo cual queda mayormente evidenciado en el diseño de la consola central, donde todos los instrumentos son digitales. Como es de esperar la versatilidad del habitáculo para transportar hasta ocho pasajeros con toda la seguridad es su principal carta de presentación.Si bien, está lejos de ser considerado como un avión, el desempeño del V6 y de la caja de 10 velocidades, hacen que sea una minivan de manejo ágil. Lejos de los estigmas del pasado.

Reseña

Después de Wrangler, la Grand Cherokee se coloca como el segundo modelo más icónico y con mayor tradición dentro de la marca. Por mucho, es el Jeep más refinado y tecnológicamente sofisticado dentro la familia. Recurre a un motor de seis cilindros de 3.6 L (4X2) o al V8 HEMI de 5.7 L (4x4) para impulsarse. Se muestra polifacética, contando con versiones lujosas), de vocación todoterreno (Trailhawk) o deportivas (SRT/ Trackhawk) dentro de la gama.

Reseña

Tuvieron que pasar 30 años para que el nombre Wagoneer regresara a la gama de Jeep y lo hace por la puerta grande. El enfoque aquí es completamente orientado al lujo. La arquitectura es body on frame, se trata de una modificación de la plataforma que utiliza la RAM 1500. Tras el volante, la Wagoneer no esconde sus titánicas dimensiones, al acercarte a otros vehículos impone respeto, tiene mucha presencia en la calle.

Versiones 2024 disponibles

Versiones 2023 disponibles

Reseña

Disputas legales obligaron a Jeep a olvidarse del nombre Gladiator en México, es así, que pasa a conocerse como JT (Jeep Truck). Más allá de ello, estamos ante la misma pickup basada en el Wrangler que mantiene el estilo y diseño de la marca con la clásica parrilla de siete líneas con faros redondos. Sin embargo, lo mejor es su modularidad y capacidad 4x4.

Reseña

Tuvieron que pasar 30 años para que el nombre Wagoneer regresara a la gama de Jeep y lo hace por la puerta grande. El enfoque aquí es completamente orientado al lujo, y por lo tanto es un cliente distinto al que compraría un Wrangler. Tras el volante, no esconde sus titánicas dimensiones. El 5.7L entrega potencia suficiente, mientras que el el andar es refinado y silencioso.

Reseña

Su nombre hace honor a la pequeña y pintoresca provincia de Nápoles, Italia. La cuarta generación es la más propositiva de la historia Así como un par de configuraciones de interiores, aunque ambas con tres filas de asientos: la primera con capacidad para siete pasajeros y la otra para seis tripulantes. El espacio del habitáculo es amplio y cómodo, esto junto con una dosis de equipamiento correcta le confieren una buena relación valor-precio.