Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

540 modelos de autos nuevos

Reseña

El motor base es un cuatro cilindros turbo de 1.3 litros que controla el eje delantero. A su vez, se apoya de un motor eléctrico que tiene poder solo sobre el eje trasero y que en conjunto nos entregan 285 hp y 347 lb-pie de par. El motor a combustión gestiona su función a través de una caja automática de 6 cambios. El motor eléctrico obtiene su poder de una batería de 15.5 kWh y que le permite moverse en modo totalmente eléctrico por 60 km a velocades máximas de 135 km/h. Realmente algo que puedes usar en el día a día, al menos en la ciudad.

Versión disponible

Reseña

Auto estandarte de la “nueva” Aston Martin, ya que en su desarrollo, la mítica firma británica emplea algunas tecnologías de última hornada como el chasis de aluminio o el motor de 12 cilindros twin turbo de 5.2 Litros construido a mano. Claro, esto sin dejar de lado el propulsor de ocho cilindros sobrealimentado de 4.0 Litros proveniente de Mercedes-AMG. La transmisión es una automática de ocho velocidades. Este magnífico Gran Turismo de altos vuelos puede adquirirse tanto en formato coupé o como un elegante convertible, el cual añade el apellido Volante.

Versión disponible

Reseña

El nuevo Aston Martin DBS Superleggera recupera así el nombre DBS, nacido en 1967. La marca lo define como un Super Gran Turismo, capaz de rivalizar contra los mejores ejemplares de Ferrari y Bentley. Está construido sobre un chasis de aluminio ultra ligero. Esto redunda en un peso de tan solo 1,693 kilogramos. Bastante contenido, considerando su perfil. En cuanto a mecánica, es impulsado por un motor V12 5.2 Litros biturbo, que produce 725 Hp y 664 lb-pie de torque, que está acoplado a una caja automática de ocho velocidades. Aston Martin anuncia que acelera de 0 a 100 km/h en 3.4s y alcanza 340 km/h de velocidad máxima.

Versiones disponibles

Reseña

El Aston Martin DBX 707 llegó a ostentar el título como el SUV más potente del mundo. Con cerca de 700 Hp, provenientes de un V8 Twin Turbo de 4.0 litros, anuncia una 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Este Aston Martin se posiciona en el Olimpo de los SUV deportivos, donde debe enfrentarse al Ferrari Purosangre, Lamborgini Urus, Bentley Bentayga Speed y Porsche Cayenne Turbo GT.

Versión disponible

Reseña

La denominación Vantage fue utilizada para una variante del DB2 en 1951 y no tardó mucho en convertirse en un modelo independiente. La actual generación es impulsada por un motor de origen Mercedes-AMG. El interior es sumamente espectacular y presume de materiales de la más alta calidad. En verdad, en vivo, rl Vantage Roadster transmite dinamismo aun estando detenido. Una joya de la ingeniería automotriz.

Versión disponible

Reseña

La segunda generación del Audi A1 utiliza la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, eso quiere decir que comparte arquitectura con modelos como el SEAT Ibiza . Para esta segunda entrega, solo se ofrece en configuración Sportback. Hay tres opciones mecánicas, todas turbo y asociadas a una transmisión S-Tronic de doble clutch. De entrada, un 1.0 litro de tres cilindros, en la parte media, el nuevo 1.5 litros y en la parte alta, el 2.0 litros que ya entrega un desempeño bastante ágil y deportivo. El A1 es un auto juvenil, con colores divertidos y formas atractivas con algunos trazos que tienen su inspiración en el icónico Audi Quattro. Uno de sus principales atributos es la conectividad, gracias a la pantalla central táctil, así como el Virtual Cockpit de 10".

Reseña

Para comenzar hay que aclarar que este Audi A3 Sedán 2022 es más grande que su predecesor, es 4 cm más largo, 2 cm más ancho y un 1 cm más alto. La distancia entre ejes se mantiene igual como el volumen de cajuela. Es un auto que te invita a manejar y viajar relajado con todo el confort que nos tiene acostumbrado Audi. Aplaudimos y nos agrada que se ofrezca en diversas versiones para diferentes presupuestos, así como equipamiento opcional. Todo disponible según el tamaño de tu bolsillo.

Reseña

Cuando la primera generación apareció en 2007, Walter Da Silva lo definió como “el auto más bello que había diseñado” y con ello dejó en claro que el A5, estaba lejos de ser solo la versión coupé del A4. Con la segunda generación, introducida como modelo 2018, Audi se autosupera y presenta un auto impulsado por un motor de cuatro cilindros de 2.0 Litros , el cual se acopla a una transmisión automática S-Tronic de 7 velocidades, encargada de enviar la potencia al eje delantero o a las cuatro ruedas (quattro). Para los que soliciten más poder están los S5 y RS5.

Reseña

Un coupé de cuatro puertas (en realidad 5, contando el portón) que enamora por diseño, calidad de acabado o rendimiento mecánico.Para México la oferta de motores se divide entre dos de cuatro cilindros con tecnología MHEV (Mild-Hybrid) de 12 voltios y un alternador que recupera y almacena la energía gracias a la inclusión de una batería de iones de litio.

Versión disponible

Reseña

Un lujoso y gran sedán de 4,933 mm de largo, que sobre todo, debe de enfrentarse a Mercedes-Benz Clase E y BMW Serie 5. Debido a que a partir de este punto, literalmente se accede a un nuevo nivel, se incluyen algunas de las novedosas tecnologías dentro de la casa de los cuatro aros. Respecto a motorizaciones, se encuentran un par de cuatro cilindros TFSI de 1.8 L y 2.0 Litros. En la parte más alta, está un seis cilindros 3.0 L TFSI Mild Hybrid. De forma curiosa, para el deportivo S6 la marca anuncia un 2.9 L TFSI, también de hibridación ligera.