Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

197 modelos suv de autos nuevos (Gasolina)

Reseña

El nuevo Nissan Kicks 2025, poco o nada tiene que ver con la generación previa. Es un vehículo más grande, refinado, potente e incluso carismático. Además, ya no es un crossover de entrada, sino por el contrario escala un segmento. Sus principales argumentos para brillar, residen en un diseño atractivo, así como una buena dosis de equipamiento de seguridad, confort y tecnología. El propulsor, cumple, sin ser brillante, pero el desempeñó es más que suficiente para el cliente objetivo de este crossover.

Reseña

Nissan Magnite es una camioneta subcompacta de acceso, es decir, mucho más pequeña que Nissan Kicks y que fue pensada para mercados emergentes como el de India, país desde donde se fabrica y se exporta a 47 países alrededor del mundo. Su primera aparición se dio en 2020.

Reseña

Durante años, la Pathfinder no era otra cosa que una Nissan pickup carrozada, pero para la vigente generación, presente desde 2012 ( la cuarta) tuvo un salto técnico cuántico, donde se convirtió en una refinada SUV familiar para siete pasajeros montada sobre la plataforma D de Nissan compartida con Maxima. En el vano motor se encuentra el difundido seis cilindros VQ35 de 3.5 Litros que entrega 260 Hp que hace mancuerna con una transmisión automática Xtronic CVT. Históricamente, ha tenido una batalla encarnizada en el segmento de las SUV medianas con tres filas de asientos.

Versión disponible

Reseña

La tercera generación de la X-Trail, es una de las SUVs compactas más versátiles del mercado. Dependiendo de las necesidades de transporte, dispone de variantes con dos o tres filas de asientos. Esto también se traslada a la parte mecánica, donde además de la conocido configuración donde un cuatro cilindros de 2.5 Litros hace mancuerna con una caja CVT. También se dispone de una versión híbrida que añade un motor eléctrico y una batería de Litio-ion.

Reseña

Este crossover arrancó su vida comercial bajo Chirey, pero su éxito fue tal, que terminó por ser la base para que Omoda se transformara en una marca independiente. Su principal seña de identidad es un diseño que no deja indiferente a nadie. Esto se suma a un buen equipo de seguridad y tecnología. Las versiones con motor 1.6 l Turbo presumen un desempeño, que sin ser deportivo, está a la altura de las expectativas.

Reseña

Como su nombre lo indica, esta SUV deriva directamente del Peugeot 208 de última generación. Como todo Peugeot, destaca por su calidad de materiales, ensamblado y por su excelente manejo. Más pequeña que la mayoría de sus rivales, es impulsada por un L3 turbo de 1.2 litros con dos salidas de potencia. Todo lo bueno que tiene, se ve reflejado en un precio que la coloca en la parte alta del segmento.

Reseña

Esta SUV deriva directamente del 308. Un producto de alta calidad y equipamiento, al mismo tiempo que goza de un elevado nivel de performance. Con todo esto, puede llegar a incomodar a vehículos de aspiraciones premium. El motor base de la gama es un cuatro cilindros de 1.6 l turbo, pero también dispone de un L4 diésel de 2.0 litros. En ambos casos la caja es automática de seis velocidades.

Reseña

Cuando la primer Cayenne apareció en el mercado, los porschistas pegaron un grito en el cielo porque creían que la SUV transgredió su rico pasado histórico. Pero el tiempo le ha dado la razón a Porsche. Ya en la tercera generación, la oferta de la Cayenne arranca en un par de seis cilindros turbocargados. Mientras que la Turbo recurre a un V8 de 4.0 L. También se ofertan la Cayenne E-Hybrid, que combina un motor a combustión con uno eléctrico. El Porsche más versátil de toda la gama también tiene su variante Coupé.

Versión disponible

Reseña

Porsche decidió ampliar el linaje del Cayenne por medio de una variante más deportiva desde el aspecto visual: el Cayenne Coupé. El diseño hace que la parte más deportiva sea la trasera. El ángulo de inclinación del vidrio trasero es tal, que según los diseñadores de Porsche no necesita un limpiador para el agua de lluvia, pues con el ángulo aunado al flujo de aire circulante no es necesario. Un detalle importante de la versión Coupé el el alerón trasero abatible eléctricamente, que se despliega automáticamente a los 90 km/h.

Versión disponible

Reseña

La Porsche Cayenne Turbo GT anuncia un tiempo de vuelta en el circuito de Nürburgring 7:38.9 minutos ( al mando del piloto Lars Kern) y se establece como el máximo pináculo evolutivo de este modelo. Es impulsada por un V8 Biturbo de 4.0 litros. Logra una aceleración de 0 - 100 km/h con paquete Sport Chrono en 3.3 segundos y consigue una velocidad máxima 300 km/h.

Versión disponible

Reseña

La Porsche Cayenne de tercera generación recupera una denominación histórica: GTS, que vuelve en parte a sus raíces y será impulsada de nuevo por un motor V8 biturbo. Una caja automática de ocho velocidades es la norma. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos con el paquete Sport Chrono, así como lograr una velocidad máxima de 270 km/h.

Versión disponible