Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

166 modelos suv de autos nuevos

Reseña

LLa CR-V, es una de las SUV más vendidas no sólo en México sino en todo el mundo. Más grande que nunca, presume una habitabilidad interior destacable, gracias a un correcto aprovechamiento del espacio. Prueba de ello son las puertas que abren en 85 grados o la capacidad de cajuela de hasta 1,110 Litros. Mecánicamente, Honda recurre a un 1.5 Litros Turbocargado.

Reseña

A simple vista parece una CR-V común, pero basta con encenderla para saber que se trata de un vehículo completamente diferente. En este caso se trata de un SUV híbrido, que comparte mecánica con el Accord HEV. La eficiencia de este modelo es destacable, pero más aún, el hecho de que mantenga ese buen manejo al que Honda nos tiene acostumbrados. El rostro ecológico de una de las favoritas del mercado.

Versión disponible

Reseña

Fabricada en la planta de Celaya, Guanajuato, la Honda HR-V se caracteriza por su piso plano que le otorga un gran espacio interior y versatilidad de uso. Esto queda perfectamente ilustrado con su gran espacio interior y capacidad de carga de la cajuela. La motorización de 2.0 litros hace mancuerna con una transmisión automática CVT. La eficiencia en el consumo de combustible es de sus puntos fuertes. La nueva generación ahora incorpora una nueva suspensión trasera multilink.

Reseña

Tal y como sucede en otros modelos de Honda, la versatilidad en el interior es una prioridad. Prueba de ello es la tecnología Space4You. Mecánicamente recurre al conocido motor atmosférico de seis cilindros de 3.5 Litros i-VTEC (compartido con Odyssey), el cual hace mancuerna con una caja automática de 10 velocidades. Pese a sus dimensiones y perfil, sorprende por su manejo ágil.

Reseña

Se trata del buque insignia de Hyundai y llega a posicionarse por arriba de Santa Fe. De hecho, para que te des una idea, es 76 mm más larga, lo que le permite albergar una tercera fila de asientos. Viene a competir en un segmento que si bien es de nicho dado su bajo volumen, es importante debido a la imagen que este tipo de camionetas tienen en el mercado. Si buscas mucho espacio, sobre todo en la tercera fila y buen nivel de equipamiento, definitivamente debes considerarla como opción.

Versión disponible

Reseña

La SUV más grande de la firma surcoreana tiene una capacidad para transportar a siete pasajeros en sus tres filas de asientos. El motor de 2.5 litros ofrece más potencia y torque. Va asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Mide 4,770 mm y pesa 1,788 kilos, lo cual es bastante menos que sus rivales que superan las dos toneladas. Uno de los máximos exponentes del lenguaje de diseño Fluidic Sculpture 2.0.

Versión disponible

Reseña

La quinta generación se reinventa por completo, apostando por nuevas características y un diseño muy distinto al de sus rivales. La forma rectangular del modelo y la carrocería larga ayudan a lograr un mayor espacio, pero también a lograr una presencia poderosa. A pesar de lo grande que se ve en las fotos, la Santa Fe tiene un largo de 4.83 metros. La oferta motriz está compuesta por motores convencionales, así como por una variante híbrida.

Reseña

Su nombre, como resulta evidente está inspirado en la ciudad de Tucson, Arizona en Estados Unidos. A México, llega importada desde República Checa. Su diseño es altamente propositivo, alejándose del conservadurismo de la generación pasada. A diferencia del exterior, el habitáculo es bastante sobrio. Por tamaño, se sigue manteniendo, como uno de los miembros más pequeños de su segmento. Por cierto, en la gama destaca la versión híbrida, que presume un buen consumo de combustible.

Reseña

La primera QX50 era un modelo vetusto que, a su vez, tenía su origen en el EX lanzado en 2007. Es por ello, que sorprende que para la segunda generación, que por cierto está fabricada en México, Infiniti presente una SUV con propuestas innovadoras más allá del diseño. Es así, que la principal carta de presentación está en el primer motor de compresión variable de cuatro cilindros de 2.0 Litros turbocargado que eroga 268 Hp. Dependiendo de la altura de los pistones puede ser eficiente o buscar el mejor desempeño.

Reseña

Podríamos decir que Infiniti es de las pioneras cuando hablamos de SUV con silueta tipo coupé, la FX (luego QX70) resultó toda una revolución en un ya lejano 2003, por lo que podríamos decir que, esta nueva Infiniti QX55 es de alguna forma una sucesora espiritual. Este modelo comparte buena parte de sus componentes con la QX50. Hay que reconocer que al menos en cuanto a diseño, tiene argumentos sólidos para enfrentar a las alemanas.

Reseña

Se podría decir que la QX60, es el familiar lujoso de Nissan Pathfinder, modelo con el que comparte base mecánica y poco más, aunque también cuenta con diseño y tecnologías propias. La oferta mecánica está compuesta por un motor de seis cilindros de 3.5 Litros. La caja es una automática de 9 velocidades. Mucho espacio, lujo y buen nivel de equipamiento son sus principales argumentos.