Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

297 modelos suv de autos nuevos

Reseña

Esta SUV de 5 metros de largo y tres filas de asientos. Fue nombrada World Car of the Year 2020, así como por obtener el North American Utility SUV of the Year 2020. Presume un buen equilibrio en todos los apartados, y lo único realmente reprochable es el hecho de que Kia haya tardado tanto en iniciar ventas en el mercado mexicano.

Versión disponible

Reseña

No es el primer SUV en la historia de Lamborghini, ese honor corresponde al LM002 que se fabricó entre 1986 y 1993, pero a diferencia de aquel vehículo militar, el Urus es un vehículo que logra trasladar a la perfección toda la esencia dramática y radical que caracteriza a los vehículos de la firma italiana. Bajo el cofre no encontramos un V10 o V12 como nos tiene acostumbrados la marca, en cambio, tuvieron que recurrir a Porsche y su fantástico V8 de 4.0 litros.

Versión disponible

Reseña

El todoterreno británico tiene sus antecedentes con el Land Rover Serie I, II y III, vehículos producidos desde 1948 hasta 1983. A partir de ese año, se dio paso a la fabricación del Defender que se produjo hasta 2016. Esta nueva generación resurge de entre las cenizas y promete ser fiel a la tradición de ser un modelo robusto, pero con todo el lujo y tecnología actual, además claro, de una imagen vintage. Se puede elegir en dos largos de carrocería e igual número de propulsores. Por cierto, su nivel de personalización es elevado, por lo que será difícil ver dos Defender iguales.

Reseña

Encargada de reemplazar al Freelander, esta SUV perteneciente a la familia Discovery, es capaz de trasladar a siete pasajeros, aunque en realidad, la tercera fila es más pertinente para niños. Con 4,589 mm de longitud, resulta una opción para aquellos que requieran un vehículo premium con una capacidad todoterreno ligeramente superior a la de su competencia. . Su motor es un cuatro cilindros turbocargado con tecnología de hibridación ligera con diferentes salidas de potencia..

Reseña

Desde su introducción en 1970, esta lujosa y refinada SUV se ha colocado en la parte más alta de la gama de firma británica especializada en todoterrenos, no por nada, se trata del modelo favorito de la mismísima reina Isabel II. La Range Rover actual pertenece a cuarta generación lanzada en 2012. Con cinco metros de longitud (5,200 mm en la variante larga), se trata de una portentosa SUV capaz de rivalizar contra titanes como Mercedes-Benz GLS, Lincoln Navigator, Cadillac Escalade, Infiniti QX80, entre otros. Bajo el cofre encontramos motores de seis u ocho cilindros. Esto sin olvidarse de una variante híbrida enchufable.

Reseña

Más que un modelo, en realidad Range Rover es toda una familia de productos de orientación deportiva, que tiene en Evoque a su modelo de entrada. Esta SUV de 4,370 mm de longitud, es impulsada por un motor de la familia Ingenium de cuatro cilindros de 2.0 Litros que se acopla a una transmisión automática de nueve velocidades, misma que traslada la potencia a las cuatro ruedas. Al estar presente en un segmento en efervescencia, su lista de rivales es amplia.

Reseña

Mientras que la Range Rover “a secas” está enfocada al lujo, el modelo que añade el apellido Sport, busca el máximo performance sin mayor sacrificio de confort. Con 4,879 mm de largo, recurre a un par de motores sobrealimentados, el primero es un V6 de 3.0 Litros con dos salidas de potencia, mientras que en la parte alta se encuentra un V8 de 5.0 Litros. Este último, es capaz de elevar su poderío a niveles increíbles para dar vida a la versión SVR, capaz de completar una vuelta en el circuito de Nürburgring en tan solo 8 minutos con 14 segundos. También está disponible una variante híbrida.

Reseña

Para meterse de lleno en un segmento ultra competido, la firma británica presenta la Range Rover Velar, misma que se viene a posicionar justo en el hueco existente entre sus hermanas Evoque y Sport. La oferta mecánica de esta SUV fabricada sobre la plataforma de aluminio iQ, está conformada por un par propulsores sobrealimentados. El de acceso es un cuatro cilindros de 2.0 Litros, mientras que en la parte más alta se encuentra el difundido V6 de 3.0 Litros. La transmisión es una automática de ocho relaciones.

Lexus LX

Precio de lista desde: $2,331,900

Reseña

Derivado directo de la Toyota Land Cruiser. La nueva Lexus LX presenta dos variantes: LX 600 Executiva y LX 600 Luxury, cuya principal diferencia radica en la configuración del interior. Mecánicamente, ambas versiones equipan un motor de 3.5 litros twin turbo que entrega 409 Hp, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Las capacidades dinámicas se enriquecen con una suspensión variable adaptativa presente en ambos ejes, acompañada por un sistema de tracción integral AWD con gestión independiente para cada rueda.

Reseña

Al compartir plataforma con la Toyota RAV4, la Lexus NX participa en el que hoy, es el segmento más importante para las marcas premium. Cuenta con dos opciones mecánicas, la 250 que emplea un 2.5 litros asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y la 350h que utiliza el mismo bloque, pero con un sistema híbrido y transmisión eCVT, en ambos casos la tracción es integral.

Versión disponible