
Filtrar por
Marcas
Precios
Motorización
Transmisión
Origenes
551 modelos de autos nuevos


BMW i5
Precio de lista desde: $1,580,000
Versión disponible

Versión disponible

Versión disponible

Reseña
Este auto está fuertemente basado en el concepto Vision iNext. El BMW iX para que tengas algo de contexto, es del tamaño de un X5, aunque no comparten prácticamente nada. En el caso del iX, tenemos una arquitectura de construcción híbrida de aluminio y fibra de carbono. En el piso se aloja una titánica batería de iones de litio con capacidad de 111.5 kWh y con lo cual anuncia una autonomía de hasta 630 km. Al ser tan grande, requiere de poco más de 10 horas para recargarse por completo en un wallbox de 11 kW, aunque tiene capacidad de carga rápida con hasta 200 kW y si es que llegaras a encontrar un cargador así de rápido, podrías recuperar el 80% de la autonomía en 20 minutos.
Versiones disponibles
Versión disponible

Reseña
Para fines prácticos puede considerarse la versión eléctrica de la BMW X3. El diseño de esta SUV se basa en una arquitectura eléctrica diseñada para optimizar el funcionamiento y comunicación entre el motor eléctrico, transmisión y el paquete electrónico que se encarga de gestionar el resto de las funciones tecnológicas y de conectividad para el usuario. Pese a ser un cero emisiones, conserva el manejo y desempeño característico de la firma alemana.
Versiones disponibles

Reseña
Fiel a la tradición de BMW ya sabemos que porta el un motor de seis cilindros en línea montado en posición longitudinal que está acoplado a una transmisión robotizada de siete cambios denominada M DKG (Doppelkupplungsgetriebe) ¡No, no trates de pronunciarlo, es imposible! Y la tracción en el eje posterior como todo un buen deportivo alemán, que nos deja manejarlo rápido y con la cola nerviosa si así lo deseamos.La relación valor-precio-desempeño del M2 Competition es prácticamente imposible de conseguir por el monto que se paga.
Versiones disponibles

Reseña
Los modelos de la Serie M, son versiones de altas prestaciones modificadas por el departamento BMW Motorsport, que está en funcionamiento desde 1972. Aunque esta división se involucró en el desarrollo de los 3.0 CSL y 2002 Turbo, oficialmente su primer modelo es el M1 de 1978, aunque los M3 y M5 son los más conocidos. Son rivales directos de los departamentos AMG (Mercedes-Benz) RS (Audi), así como de los V-Series de Cadillac.
Versión disponible

Reseña
Un coupé altamente emparentado con el M3. Al igual que este, bajo el cofre encontramos un propulsor de seis cilindros en línea y 3.0 litros biturbo con un total de 437 Hp y 406 Lb-pie. Por su parte, las versiones Competition dispondrán de un incremento de potencia, logrando un total de 503 caballos de fuerza y un torque de 479 Lb-pie. Si dejamos a un lado la controvertida parrilla, este auto es una auténtica maravilla.
Versión disponible

Reseña
El M5 no es otra cosa, que la versión más deportiva y extrema de la Serie 5, un super sedán que se erige como el mayor exponente de BMW Motorsport. Fiel a lo que nos tiene acostumbrados la marca, el M5 cuenta con detalles que lo hacen ver más deportivo, pero que son muy discretos y de buen gusto. El motor es V8 de 4.4 litros asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y la caja ahora es automática tradicional, con convertidor de par, sin embargo, la gran novedad es la adición por primera vez en un M5 de un sistema de tracción integral xDrive.
Versión disponible

Reseña
El nuevo M8 se distingue de inmediato de un Serie 8 “normal” (¿es eso posible?) por la parrilla y salidas de escape (cuatro salidas de 100 mm de diámetro ) en cromo negro, tono que también se replica en las carcasas, spoiler y difusor en negro. Pero lo mejor y lo más atractivo está en su mecánica, ya que la división BMW M GmbH recurre al ya conocido V8 de 4.4 litros biturbo, que para la ocasión fue afinado para erogar 600 hp y 553 lb-pie de torque, pero cuando se elige el paquete Competition, la cifra se eleva a los 617 caballos de fuerza.