Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

550 modelos de autos nuevos

Reseña

Dodge es una marca especializada en muscle cars. Por esta misma razón, no resulta raro, que haya trasladado esta esencia al mundo de las SUV con la tercera generación de la Durango. Qué mejor prueba que abrir el cofre para comprobarlo, ya que ahí yace un V8 HEMI de 5.7 Litros o el poderoso HEMI de 6.4 lts, acoplado a una caja automática TorqueFlite de 8 relaciones. Tampoco hay que olvidarse que a México llegaron un puñados de unidades Hellcat. Con 5,110 mm de largo, es capaz de albergar a siete pasajeros con toda comodidad y equipaje, gracias a que la cajuela anuncia una capacidad de 490 Litros.

Reseña

La segunda generación nace de un acuerdo entre Stellantis y GAC Motor. De hecho, en China, donde se fabrica, es conocida como GAC GS5. Pero no se trata de un simple rebadge ya que el equipo de diseño de Dodge se encargó de imprimirle algo del ADN de la marca estadounidense. El equipo, desempeño del motor y calidad de marcha son sus cartas fuertes, así como el generoso espacio interior.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

i estás notando algunas reminiscencias de lo que fueron los autos deportivos en los 60s vas por buen camino, ya que según la marca se buscó inspiración en el bellísimo Ferrari 250 LM de 1963. Tener un V6 no exime al 296 GTB de ser un Ferrari brutal. Si a eso le sumamos que los 818 hp se van sólo para el eje trasero, es evidente que desatar a esta bestia en una pista debe ser de lo más divertido. El paquete de baterías de 7.45 kWh bajo el piso le permite recorrer unos 25 Km en modo puramente eléctrico.

Versión disponible

Reseña

Sucesor del Palio, el Argo es importado desde Brasil. Presume una estética juvenil y atractiva, así como un gran espacio interior. El equipamiento en materia de confort y conectividad es destacado. Llega en dos diferentes motorizaciones. El propulsor base es un 1.3 Litros. Mientras que en la parte alta destaca un 1.8 Litros tomado directamente de Jeep Renegade. Con ello, se convierte en uno de los más potentes del segmento. Destacan las versiones Trekking (aventura) y HGT (deportiva).

Reseña

Se trata de un SUV Coupé que toma como punto de partida al Pulse, solo que aderezado con una imagen más dinámica, agresiva y hasta seductora. A ello, hay que sumarle un mejor desempeño dinámico cortesía de montar un motor 1.3 L turbo firmado por MOPAR. Por cierto, la marca señala que emplea una cadena de distribución silenciosa denominada “for life”, ya que no requiere mantenimiento durante la vida útil del vehículo.

Reseña

El miembro más diminuto de la familia, ya que con una longitud de 3,596 mm, es casi 20 cm más corto que el de por sí, ya pequeño Uno. Impulsado por un motor de cuatro cilindros de tan solo un litro de desplazamiento (con 69 Hp y 68 lb-pie de torque) que se acopla a caja manual de cinco relaciones. Con estas cifras es obvio, que es un modelo netamente urbano, que busca ser el primer auto de muchos jóvenes, ya que su costo de adquisición es de los bajos del mercado.

Reseña

Con el arribo de la Pluse, FIAT regresa al segmento de las SUV pequeñas después de un largo periodo de ausencia. Tiene en su atractivo diseño y buen nivel de conectividad, sus argumentos más sólidos, mismos que se ven reforzados por la presencia de asistencias a la conducción. En general el manejo muy a la FIAT, concreto y sin sorpresas, cumplidor y con una buena sensación de robustez en general.

Reseña

Luego de prácticamente 25 años de ausencia renace el Ford Bronco, un modelo icónico para la firma del óvalo azul que trae de vuelta la esencia del modelo original. Rival directo del Jeep Wrangler, adopta la fórmula del todoterreno puro y duro de este, pero se desmarca con una propuesta ligeramente más tecnológica. Disponible en carrocería de dos o cuatro puertas. Por cierto, en el organigrama de la firma del óvalo azul se coloca por arriba de Bronco Sport.

Reseña

De la Raptor se ha comentado mucho, porque era casi un hecho de que Ford iba a construir una versión extrema de este modelo, casi desde que debuto la familia Bronco. Y muchos queríamos ver de que es capaz el Bronco cuando se le pone más potencia, mejores neumáticos y una suspensión de carreras. Y el resultado es simplemente espectacular. Uno de los mejores vehículo todoterreno de la actualidad.

Reseña

Producida en la planta de Hermosillo Sonora, se trata del miembro de acceso a la familia Bronco. Está construida sobre un chasis monocasco, que le confiere un excelente desempeño en carretera, pero al mismo tiempo, los ingenieros se las arreglaron para que pueda presumir una elevada capacidad todoterreno. Por cierto, cuenta con una gran cantidad de soluciones que la hacen altamente práctica y lista para la aventura.